Para poder salir de esta contingencia sanitaria, lo primero que debemos hacer es tomar conciencia de que todos tuvimos una afectación, ya sea física, económica o emocional, lo que nos ayudará a aceptar los cambios y a plantearnos un regreso a la normalidad más solidario, así lo consideró el coach life Gilberto Rodríguez Martínez, en entrevista para Códigoqro.
“Nos cuesta trabajo reconocer la afectación y lo primero que tenemos que hacer es eso, aceptar que nuestras condiciones cambiaron (…) entender que la ‘nueva normalidad’, que es un tecnicismo que nos habla del regreso que se ha implementado a nivel mundial, es una etapa más de la contingencia, es una fase en la que se busca prevenir, generar subsistencia, bienestar y sobre todo dar herramientas socioemocionales para que la gente regrese a sus actividades normales, con los nuevos protocolos para convivir con el virus y con las consecuencias que nos ha traído”.
Asimismo, consideró que lo que viene es generar herramientas que nos ayuden a aprender a convivir con la enfermedad.
“Tenemos que generar una serie de herramientas que van desde reglas sanitarias hasta el desarrollo de otras fuentes de empleo, hemos tenido que desarrollar la parte creativa para poder obtener recursos, se tuvieron que modificar las fuentes de trabajo (…) en lo que respecta a la parte emocional tenemos que generar herramientas para poder reaccionar ante ciertas circunstancias y sobre todo aprender a ser resilientes, entendiendo la resiliencia como la capacidad que tenemos de afrontar la adversidad y levantarse. Culturalmente México es una sociedad muy resiliente que, a pesar de las crisis, de los cambios de gobierno, desastres naturales, siempre salimos adelante”.
Y aseguró que, aunque el gobierno ha creado canales de información, la población aún tiene mucha desinformación sobre el tema.
“Es importante que entendamos cuál es nuestra situación actual, me queda claro que las autoridades federales, estatales y municipales están haciendo todo lo que está en sus manos para llevar la contingencia, pero hay una desinformación muy grande (…) la ciudadanía trae una crisis enorme, porque tiene miedo y el miedo se da cuando hay un desconocimiento y no se tiene una información clara y precisa. No conocemos a detalle cuáles son los síntomas (…) me parece que en otros países han sido muy estratégicos en generar información objetiva que no genera pánico”.
Con la contingencia, muchas personas tuvieron que cambiar su lugar de trabajo a la casa, situación que para el experto continuará, ya que, además, esta es una tendencia mundial que México no había volteado a ver.
“Es un gasto fuerte tener oficinas y el ‘home office viene a revolucionar, en nuestro país, porque en otros países ya lleva más de una década que se ha implementado, y a optimizar recursos, nos hace además más creativos (…) inclusive se dieron cuenta que no se necesitaban de tantas horas ni de tantas jornadas, sino de concentración y enfoque para obtener resultados.
“En esta contingencia se aplaude también a los profesionistas y a las empresas que tuvieron que innovar, implementar procesos y generar una adaptación organizacional, de hecho hay estudios que demuestran que el ‘home office’ da mayores resultados en menos tiempo”.
– Desarrollar talentos
– Seguir explorando nuevas tecnologías
– Ser creativos
– Potencializar habilidades, actitudes y destrezas
– Desarrollar planes preventivos
– Ser solidarios
– Ser más generosos
– Innovar
– Aumentar nuestra competitividad
– Invertir en capacitación
– Crear una conciencia ambiental
– Apostar a la sustentabilidad
– La salud y la higiene es primordial
– Evitar el contacto físico y las aglomeraciones
– Gastar menos
– Hacer un plan de ahorro para emergencias
– Consumir lo local
El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…
Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…
La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…
La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…
Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…