Categorías: ESPECIALFeatured

¿Qué hacer con el semáforo en naranja y en el reinicio de ciertas actividades?

A partir de hoy se reactivarán gradualmente algunas actividades no esenciales, las cuales forman parte de rubros como el turístico, comercial, deportivo, eclesiástico, espacios públicos, entre otros, todos con un límite en su ocupación y aforo

En el estado de Querétaro hay un comportamiento estable de la enfermedad COVID-19 y en el Índice de Duplicación de Casos estatal, además de que las mediciones de la federación colocan a la entidad entre las tres que tienen un mayor descenso en el índice de contagios, dijo el titular del Ejecutivo queretano, Francisco Domínguez Servién, al anunciar, el 11 de junio, que Querétaro pasa del color rojo al naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico del padecimiento.

Mediante un comunicado de prensa, emitido esa misma fecha por gobierno del estado, se detalló que la decisión se tomó en atención a las corridas de los modelos y las recomendaciones del Comité Técnico en Salud, y tras escuchar a sectores productivos de la entidad, tales como prestadores de servicios, comerciantes, trabajadores, empresarios y emprendedores, además de que se consideró el semáforo nacional.

De este modo, se determinó, además, reactivar gradualmente algunas actividades no esenciales a partir de este miércoles, las cuales forman parte de rubros como el turístico, comercial, deportivo, eclesiástico, espacios públicos, entre otros, todos con un límite en su ocupación y aforo.

Un día después del anuncio del mandatario estatal, la directora de Servicios de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, mencionó que, debido a que los establecimientos que reanudarán actividades pertenecen a diferentes sectores, la vigilancia para que se cumplan las disposiciones mencionadas estará a cargo de dependencias estatales, Protección Civil y autoridades sanitarias.

“Este monitoreo será aleatorio; (…) si la sociedad identifica que hay algún lugar que excede el aforo o está omitiendo el negocio los lineamientos que están establecidos, podrá hacer su denuncia a los teléfonos de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios: 442-214-0639, 442-212-1077 o 442-212-4355, en las extensiones 10 y 23”, expuso.

De la misma manera que el gobernador, Pérez Rendón señaló que la reactivación gradual de la economía requiere del compromiso y la responsabilidad de la población, para que esta se desarrolle de una forma ordenada, cauta y bajo las medidas sanitarias que están vigentes, como el lavado de manos, uso de cubrebocas, mantener la sana distancia y estornudo de etiqueta.

Querétaro pasará a semáforo naranja el 17 de junio, anuncia gobernador

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Crear nuevos municipios en Querétaro generaría crisis económica: PAN

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…

3 minutos hace

DistritoQro anuncia iniciativa para impulsar investigación aplicada

DistritoQro anunció una iniciativa para impulsar la investigación aplicada en la entidad, a través de…

16 minutos hace

Ballet Folklórico Independiente presenta “Al Resplandor de México”

El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…

1 hora hace

Kuri entrega nuevas unidades de transporte escolar

En beneficio de más de mil estudiantes de 84 comunidades, en los niveles de educación…

1 hora hace

Red Bull presenta su monoplaza RB21

El RB21 será el monoplaza con el que Verstappen buscará igualar los cinco campeonatos consecutivos de…

1 hora hace

Diputados presentan reformas a leyes secundarias para elección judicial

Diputados de Morena presentaron reformas a leyes secundarias y la Constitución local para la elección…

2 horas hace