Categorías: ESPECIALFeatured

Ante escasez crítica de respiradores N95, estos pueden reutilizarse: OPS

Las medidas conllevan riesgos asociados, por lo que deben llevarse a cabo con criterios, cuidados especiales y minimizar su uso solo a lo indispensable

En contextos de pandemias por infecciones respiratorias, como la actual de COVID-19, la disponibilidad de respiradores N95 puede verse seriamente afectada. Por ello, ante una escasez de estos insumos y sus equivalentes, es posible poner en marcha medidas temporales, como el uso prolongado, reutilización y reprocesamiento de los mismos; sin embargo, esta última opción debe considerarse cuando el suministro de respiradores sea crítico.

Dichas medidas -contempladas en el documento “Aspectos técnicos y regulatorios sobre uso prolongado, reutilización y reprocesamiento de respiradores en periodos de escasez”, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)- conllevan riesgos asociados, por lo que deben llevarse a cabo con criterios, cuidados especiales y minimizar su uso solo a lo indispensable.

“El uso prolongado se recomienda por sobre la reutilización, porque esta requiere de la implementación de un proceso controlado en los servicios de salud e implica que el personal que lo realice tendrá contacto con los respiradores contaminados, incrementando el riesgo de exposición ocupacional”, acota el texto.

Añade que, incluso, la selección de un método por parte de un establecimiento de salud, dependerá de las condiciones de infraestructura y las capacidades para desarrollar e implementar los protocolos de funcionamiento que garanticen la eficacia y seguridad de los respiradores después del reprocesamiento.

De acuerdo con el documento de la OPS, “los respiradores N95 o equivalentes son equipos de protección personal de uso único (EPP), indicados para el uso de personal de salud durante la atención directa al paciente con enfermedades transmitidas por núcleo de gotitas (o aerosoles), o durante la realización de procedimientos generadores de aerosoles (PGA) en pacientes con enfermedad respiratoria aguda, como es el caso del COVID-19”.

Suman mil 850 casos y 246 muertes por COVID-19 en el estado de Querétaro

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

El Marqués celebró Concurso Nacional de Baile de Huapango

Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…

34 minutos hace

Gobernador de Querétaro se reúne con titular de SIPINNA

Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…

1 hora hace

Degustan el tradicional caldo de buey en El Pueblito

Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…

1 hora hace

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

2 horas hace

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

3 horas hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

3 horas hace