Durante el primer trimestre de 2020, a nivel nacional se registraron mil 415 reportes de vandalismo en el Sistema Ferroviario Mexicano (SFM); de este total, el 14.06 por ciento ocurrió en el estado de Querétaro, donde se contabilizaron 199 reportes de este tipo, lo que ubica a la entidad como la segunda del país con mayor cantidad de este tipo de hechos.
Lo anterior se desprende del “Reporte de seguridad. Sistema Ferroviario Mexicano. Primer trimestre de 2020”, elaborado por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que da cuenta de los reportes recibidos por los concesionarios y asignatarios del SFM.
“Los estados con mayor número de reportes de vandalismo durante el primer trimestre de 2020 son: Nuevo León (244 reportes – 17.24 por ciento), Querétaro (199 reportes – 14.06 por ciento) y Tamaulipas (193 reportes – 13.64 por ciento)”, puntualiza el documento con respecto al vandalismo.
De acuerdo con el texto, los reportes de actos vandálicos contemplan los ocasionados al tren, categoría que incluye la apertura de unidades, cierre de angulares, material rodante, personas ajenas y tren dividido. Asimismo considera los producidos a las vías, categoría que incorpora los actos contra aparatos de vía, componentes de señales y de vía, así como al equipo sobre la vía y la obstrucción de la misma.
En cuanto a los robos cometidos en el SFM, el informe indica que en el periodo de referencia se presentaron 769 reportes en el país; de estos, el 3.90 por ciento corresponde a la entidad queretana, donde se llegó a los 30 registros entre enero y marzo de este año.
“Con respecto a los reportes de robo, la categoría pasó de 941 reportes en el cuarto trimestre de 2019 a 769 reportes en el primer trimestre de 2020, lo que representa un decremento intertrimestral del 18.28 por ciento. El tipo de reporte de robo con una mayor participación es el de Robo a Producto / Carga, el cual concentra el 97.68 por ciento de todos los registros de robo a tren y el 76.59 por ciento del total de reportes de robo del SFM durante el presente periodo”, precisa el estudio sobre los datos a nivel nacional.
Los siniestros, continúa el documento de la ARTF, alcanzaron los 308 reportes en todo el territorio mexicano; de estos, 10 se registraron en el estado de Querétaro, lo que equivale al 3.24 por ciento del total mencionado para el periodo en estudio.
En este tipo de eventos se contabilizan los arrollamientos de vehículos, impactos a trenes, personas arrolladas, alcances, choques, descarrilamientos, rozamientos, accidentes de personal ferroviario, afectaciones al paso de trenes por cables de la Comisión Federal de Electricidad, artefactos explosivos, cadáveres sobre la vía o en el derecho de vía, deslaves, derrumbes, fugas, derrames, incendios y pérdida de potencial.
“No debe olvidarse que los estados de Baja California Sur, Guerrero y Quintana Roo no cuentan con servicio de transporte ferroviario en su territorio; por ende, no se incluyen en las estadísticas”, acota el reporte.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…