Categorías: ESPECIALFeatured

Tensegridad = Equilibrio

Dentro de tu cuerpo estás lleno de tensiones y compresiones entre trillones de tejidos, que en la mayoría de los casos no se encuentran en equilibrio debido a que todos accionan y reaccionan tanto con tus emociones como con tus posturas

Por Sofía Pérez Pavón Vela
Creadora del método y’u®

Tensegridad es un principio estructural basado en el equilibrio entre la compresión y la tensión; dentro y fuera de tu cuerpo estás lleno de estas tensiones y compresiones entre trillones de tejidos, que en la mayoría de los casos no se encuentran en equilibrio debido a que todos accionan y reaccionan tanto con tus emociones como con tus posturas y se suman a la biomecánica.

Casi nunca vemos o estudiamos el cuerpo humano como la mejor obra de arquitectura o ingeniería y en realidad deberíamos, aunque si siguiéramos más nuestra intuición, nuestro cuerpo entraría en una armonía muy compleja (rica en elementos). A lo que me refiero es a regresar al origen, a escuchar más a nuestro cuerpo, como los niños pequeños lo hacen, por ejemplo: si se carcajean se toman la pancita y se tiran al piso para poder seguirlo haciendo; si al correr se cansan, paran exactamente en ese instante; si lloran de tristeza, llevan su carita hacia arriba y gritan; si están enojados, hacen todo el gesto de ello; si los adultos hiciéramos esto, estaríamos bastante más balanceados.

También sé de ciencia cierta que no podría hacer que como adulto te expreses de la manera que tu intuición te dicta, porque para todos es muy importante ser aceptados; por ello, te enseño a través de personajes a expresarte, con lo cual no solo liberarás muchas emociones, sino también podrás hacer que tu cuerpo se balanceé, porque ellos están diseñados para enseñarle tanto consciente como inconscientemente a tu cuerpo cómo moverse, cómo sentirse, cómo estar justo donde tú lo deseas.

El balance siempre lo hacemos o pretendemos hacerlo basándonos en lo físico, en lo mental o en lo emocional, y con ello no lograrás un equilibrio real. Para hacerlo debes integrar los tres, por lo que te voy a dar la fórmula perfecta: juega. Y al hacerlo, sigue tu intuición y diviértete. Si al terminar te sientes justo como quieres, ¡y’u huuuuuuu!, ¡lo hiciste de maravilla! Si no llegas a esto, te recomiendo una conferencia en donde explicamos Johannes Carl Freiberg (experto e investigador de la fascia, tejido conectivo con más de 100 millones de neurorreceptores) y yo, en la que podrás entender qué hacer para armonizar tu vida y llegar a entender verdaderamente cómo está estructurado nuestro cuerpo de manera que casi podría decirte que es mágico; está increíblemente bien diseñado.

En esta ocasión, te voy a enseñar cómo relajarte y sentirte amoros@ y apapachad@, cómo sacar el enojo y cómo avanzar si te sientes arraigado. Y todo lo explicamos con este concepto de la tensegridad, proveniente del inglés ‘tensegrity’, término arquitectónico acuñado por Felluer como contracción tensional: autoequilibrio estable.

Si ves el video que adjuntamos, sabrás cómo lograrlo en tu cuerpo de una manera muy fácil y divertida que te hace mucha falta a ti y a la mayoría de las personas en el mundo.

Reglas a seguir:

1) Nunca debe doler.

2) Imagina todas estas estructuras que se unen por millones de ellas por dentro y hacia afuera.

3) Conviértete e imita a través de todos tus sentidos.

Para realizarlo:

1) Mira el video adjunto para que veas lo maravilloso que es tu cuerpo y cómo lograr estar justo donde tú quieras.

2) Baja la ‘app’ y’u bubble de manera gratuita (la encuentras en cualquier buscador).

3) Elige entre los videos que te aparecen ahí el que refleje cómo quieres o necesitas estar en este momento.

4) Efectúa el que hayas seleccionado, pero hazlo utilizando todo el conocimiento que tiene la información de la conferencia que adjuntamos: busca en YouTube Posturas, Biomecánica y emociones=Fascia Saludable, o método y’u® y entre los videos lo encontrarás; o también en nuestra página de Código Querétaro.

5) Sigue tu intuición: nada te puede doler y debes sentir muy placentero hacerlo.

¿Qué lograrás si haces esto?

Balancear, armonizar, sentirte justo como siempre has deseado; y si tienes dolor, verás cómo este se va cuando entiendas el concepto, y si no lo logras, siempre puedes llamarnos y estaremos a tu disposición para ayudarte: 442-747-5943 o 442-265-80597.

Sofia Pérez Pavón

Entradas recientes

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

12 minutos hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

55 minutos hace

Confirman primer caso humano de gripe aviar en México

La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña…

2 horas hace

Reportan el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica

Elementos de la SSPMQ reportaron el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica, a un…

2 horas hace

Alertan a la población por falsificación del producto YERVOY

Cofepris lanzó una alerta por la falsificación del producto YERVOY 50 mg/10 ml (Ipilimumab) en…

3 horas hace

Kuri encabeza colecta anual de la Cruz Roja Mexicana

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana delegación Querétaro,…

3 horas hace