Categorías: ESPECIALFeatured

Habilita y rehabilita hombros y caderas en menos de 25 segundos con y’u®: solo necesitas tu cuerpo

El método y’u® se basa en tres pilares sin importar de qué tópico hablemos, estos son: la biomecánica, las emociones y la neurología

Seguro has escuchado muchas veces que tú puedes sanarte, pero en realidad se necesitan muchos conocimientos para hacerlo, además de una mente positiva y disciplina.

Sin embargo, hoy te daré una solución viable para que lo hagas y entiendas cómo sin necesidad de ser un experto puedes hacer que tu cuerpo sane (incluyendo tu mente, cerebro, emociones y todo lo que llevas dentro). Siempre les he contado que es cuestión de saber cómo y qué llevas dentro, eso te ayudará a entender cómo hacer para alejar el dolor para siempre de tu vida.

En el método y’u® nos basamos en tres pilares sin importar de qué tópico hablamos:

1) La biomecánica.

2) Las emociones.

3) La neurología.

Las tres las estructuramos como una unidad, que tu cerebro va a saber cómo integrar y organizar por medio de la experiencia, para elegir hacia dónde se siente satisfactorio.

El objetivo principal es moverte y sentir placer al hacerlo, por lo tanto, alejarte del dolor y sufrimiento para toda tu vida será tu misión número uno con esta metodología, donde nuestra prioridad es que muchas personas conozcan y’u®.

¡Es un hecho que ocho de cada 10 personas que viven en zonas urbanas ya tienen dolor en alguna parte del cuerpo y que este incluso los ha parado de poder trabajar o accionar! Necesitamos que se empapen de nuestro método y se sanen o vivan sin dolor para siempre, y contagien a los demás haciendo lo mismo, pues tener una comunidad con dolor genera ansiedad, violencia, angustia y poca productividad.

¿Sabes lo que se reduce el rango de error si cada vez que tienes dolor sales al rescate, como cuando se quema un edificio y suena la alarma, todos salen lo antes posible? Lo mismo tienes que hacer si en tu cuerpo hay dolor: ejecutas varias opciones para eliminarlo y, con el método y’u®, te enseñamos cómo hacerlo.

La solución para que tu cuerpo termine haciendo los movimientos óptimos en automático, sin que te des cuenta, es al principio ser consciente y después neurológicamente dejar a tu sistema adoptar lo que sabe que es muy bueno para ti, además de vivir de manera satisfactoria: cuando no hay dolor ni sufrimiento en tu vida, hay satisfacción, alegría, gozo y felicidad.

Voy a tener una certificación que además de estar validada internacionalmente, te enseña todos los ingredientes que siempre les ofrecemos a nuestros pacientes: una solución perfecta, puedes marcar el 442-747-5943.

Hoy te voy a enseñar un ejercicio que es sumamente corto y fácil, que hace que tu cuerpo funcione perfecto porque comienza a usar tus articulaciones (hombros, caderas, la unión entre dos o más huesos, etcétera) de la manera óptima.

y’u® meditación

Sofia Pérez Pavón

Entradas recientes

Fallece hombre por lesiones de arma de fuego en San Antonio de la Punta

La SSPMQ informó del fallecimiento de un hombre por lesiones de arma de fuego en…

11 horas hace

Netanyahu busca recuperar rehenes sin poner fin a ofensiva contra Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que recuperarán a los rehenes retenidos en…

14 horas hace

Trump pide al Supremo que se reanuden expulsiones de migrantes a El Salvador

El gobierno del presidente de EUA, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema estadounidense permitir…

15 horas hace

TEPJF evalúa denuncia al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco por violencia política

El TEPJF publicó un proyecto de resolución de una denuncia por violencia política de género…

16 horas hace

Protestan contra “acciones antidemocráticas” del gobierno de Trump

Este sábado, estadounidenses protestaron contra "acciones antidemocráticas" del gobierno del presidente de EUA, Donald Trump…

17 horas hace

EUA asegura que hubo “un buen progreso” en su negociación nuclear con Irán

EUA aseguró que hubo "un buen progreso" en su negociación nuclear con Irán; las partes…

17 horas hace