Categorías: ESPECIALFeatured

Activismo a través del arte

Con su ‘performance’ que dio la vuelta al mundo, el colectivo Lastesis logró romper el pacto de silencio que se genera en torno a la violencia de género

Para el colectivo de mujeres Lastesis, realizar el ‘performance’ que las posicionó en la lista anual de la revista estadounidense “Time” como una de las 100 personas más influyentes del mundo en el 2020, fue visibilizar los abusos hacia la mujer en todo el planeta y de alguna forma romper con el pacto de silencio que se genera en torno a estos abusos y que está muy arraigado en nuestras culturas a nivel global.

“Hacer el ‘performance’ también te mueve cosas, es darte cuenta de que no estás sola y que lo que te pasa a ti, también le pasa a otras; esa red que se generó fue un empujón muy importante para develar, salir de ese silencio, y creemos en ese potencial transformador de la ‘performance’, en cómo a través de esta se confirma que hay un problema colectivo y que el cambio debe ser cultural, ya no hay paso atrás, (es momento) de develar esos abusos hasta que, en un momento dado, dejen de suceder, porque el silencio contribuye a que sigan sucediendo como si nada”, consideraron Daffne Valdés, Sibila Sotomayor, Lea Caceres y Paula Cometa, integrantes de Lastesis, durante una charla con Carolina Robino como parte del Hay Festival Colombia, que se realiza de manera digital.

Durante el encuentro, el colectivo chileno compartió cómo surgió el proyecto y cómo se convirtió en un himno feminista que dio la vuelta al mundo.

“El colectivo surge a raíz de un ímpetu por difundir teorías feministas, de una necesidad, sobre todo en nuestro contexto local y nacional, una inquietud que tenía con Daffne de plasmar esto en un resultado artístico, así decidimos invitar a Paula y a Lea a sumarse y ahí se conformó el colectivo con las cuatro a inicios del 2018”, contó Sibila.

“La obra se llama ‘El violador eres tú’ y está basada en los textos de Rita Segato, también en un análisis de cifras de la Red chilena contra la violencia hacia la mujer, un análisis que hicimos nosotras sobre cómo trataban estos temas los medios de comunicación de Chile, (…) buscamos plasmar esas ideas a través de una puesta en escena con nosotras cuatro, una obra de corta duración pensada en un formato que se adapta para ser mostrada en diferentes instancias, no solo en la calle sino también en una academia, una sala de teatro, una fiesta, en cualquier lugar. (…) No se pudo estrenar por el estallido social en Chile el 18 de octubre y toda nuestra vida se suspende por el toque de queda (…) después coincidió que unos artistas comienzan a hacer unas barricadas escénicas que buscaban interrumpir el tránsito cotidiano de la ciudad con obras de muy corta duración y entonces nosotras tomamos una parte del ‘performance’, que era la canción, que de alguna manera era una síntesis de lo que estaba diciendo la obra”, contó Daffne.

La obra entera se estrenó en Chile en enero pasado y en Berlín a través de una transmisión ‘streaming’, y aunque la pandemia ha dejado a la industria cultural chilena en pausa, el colectivo buscará mostrar este trabajo completo cuando pase la pandemia.

Mariana Moctezuma

Entradas recientes

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

22 minutos hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

2 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

2 horas hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

3 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

4 horas hace

Mercosur acuerda ampliar listas de excepciones arancelarias

Países miembro del Mercosur acordaron ampliar el listado de excepciones arancelarias ante la guerra comercial…

4 horas hace