Categorías: ESPECIALFeatured

Ama, solo ama

A través de su movimiento, que surgió en Querétaro, el ‘coach’ Israel Serratos busca redefinir el concepto del amor

Aunque no hay una fórmula para aprender a amar, para el ‘coach’ de vida Israel Serratos, creador del movimiento Ama solo ama, el amor se debe basar en lo que se le da al otro y no en el amor propio.

En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, aseguró que la vida se basa en dos sentimientos: el amor y el miedo, y quien experimenta el miedo está imposibilitado para amar.

“No hay una fórmula, pero si hay una guía, ‘coaches’ de vida como yo, que me he subido muchas veces a la bicicleta y muchas veces me he caído y he aprendido, porque aprender a amar es como aprender a andar en bicicleta, yo no puedo aprenderlo teóricamente, lo tengo que estar practicando arriba de la bicicleta y después de ahí depende de mí cómo hacerlo. (…) Para mí solo hay dos sentimientos en esta vida: el amor y el miedo, y el que tiene miedo está incapacitado para amar; cuando surge el miedo, desaparece completamente el amor”.

Asimismo dijo que para hacer un cambio en la vida se debe empezar por cambiar el pensamiento y actuar en congruencia, es decir, se actúa como se siente y como se siente se cree, por lo cual hay que empezar por cambiar el pensamiento para que las creencias cambien, los sentimientos sean diferentes y el actuar esté en congruencia.

En el tema de la pandemia, el ‘coach’ aseguró que la prevención va más allá del uso de cubrebocas, ya que se deben cambiar también los hábitos alimenticios.

“El amor es salud, una vibra plana o neutral es de 25.5 Hertz, es como vibra normalmente el ser humano, cuando uno se despierta y se ha demostrado que el miedo reduce hasta un 30 por ciento esa vibra; sin embargo, el amar, el que yo ame, me está elevando casi hasta un 45 por ciento más de ese 25.5 (…) está científicamente comprobado que para vibrar alto tenemos que llevar una buena alimentación con lo que te da la tierra, los árboles, lo que te da la naturaleza, comer menos animales, muchos menos muertos; hacer ejercicio, tener una actividad física por lo menos 30 minutos al día. Erróneamente creemos que llevamos la salud con un cubrebocas o con una careta, eso no es salud, estoy previniendo y cuando yo me cuido, eso es temor, es miedo, y si el miedo reduce mi vibra, entonces creo que estamos haciendo lo contrario; si nos atreviéramos a amar, estamos plenos, no quiero decir con esto que estoy exento de contagiarme, pero con estos hábitos puedo tener una mejor vida”.

Mariana Moctezuma

Entradas recientes

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

10 minutos hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

23 minutos hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

58 minutos hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

12 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

13 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

13 horas hace