Categorías: ESPECIALFeatured

Consecuencias post-COVID-19: mala circulación

Una de las acciones que activan la circulación es el movimiento y si lo hacemos de manera que nos entusiasme, se hace más efectivo

Por Sofía Pérez Pavón Vela
Creadora del método y’u®

Una de las muchas consecuencias del Covid que se suman a las estadísticas son las circulatorias y la mayoría de las personas no tiene idea de cómo combatirlas.

La mala circulación provoca muchas consecuencias a su vez: malestar, falta de energía, estrés, mal humor, cansancio, falta de concentración, adormecimiento, calambres, tensión muscular, entumecimiento y dolor.

Existen muchas maneras para recuperar la buena circulación, pero, como siempre, en el método y’u® debe hacerse SIN DOLOR y, por lo que todos estamos viviendo, sugerimos hacerlo de la manera más divertida posible.

Una de las acciones que activan la circulación es el movimiento y si lo hacemos de manera que nos entusiasme, se hace más efectiva, pues así comienza la producción de endorfinas, las famosas hormonas de la felicidad, que nos hacen sentir muy bien.

Pero ¿por qué el movimiento mejora la circulación y activa la alegría? Al hacerlo, nuestros músculos se contraen y, para ello, nuestro corazón tiene que latir más por minuto, lo que activa la circulación, la mayoría de las personas piensa que el movimiento se genera haciendo un deporte o ejercicio de alto impacto y en realidad todo el tiempo lo estamos haciendo. Además, si han tenido Covid, les recomiendo que hagan ejercicio suavecito; una muy buena manera es bailando, dando golpecitos suaves en el cuerpo al ritmo de la música.

Estos son los pasos para realizarlo. Te recomiendo que lo hagas al menos una vez al día, sin cansarte; hazlo hasta que te sientas a gusto:

  1. Elige la música que más te gusta.
  2. Pon tus manos en forma de concha.
  3. Sigue el ritmo de la música con tus manos.
  4. Mueve mucho las caderas al hacerlo.
  5. Diviértete mucho.
  6. Hazlo en intervalos (descansa cuando lo necesites).
  7. Respira continuamente al ritmo de la música.
  8. Si no tienes ánimo de hacerlo parado, hazlo acostado sobre la cama.

Además de que probablemente no pararás de sonreír, el movimiento genera un buen drenaje linfático y mejor capacidad en tu cuerpo para defenderte… Y ¿qué puede ser mejor que sentirse feliz?

Cuando tenemos mala circulación, nuestro cuerpo se siente más rígido y se te quitan las ganas de abrirte, de moverte; de hecho, puede ser el primer paso para llegar a una depresión, pero cuando hacemos actividades como la sugerida, estos síntomas se van por la ventana.

Así que ¡a movernos se ha dicho! Si has tenido Covid-19 y tienes síntomas que te causen malestar, puedes escribirnos en nuestras redes sociales @metodoyu o llamar a nuestros teléfonos 442-258-0597 o 442-747-5943.

Identifican cinco patrones de lesiones en la piel ocasionadas por Covid-19

Sofia Pérez Pavón

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

2 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

5 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

6 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

8 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

8 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

8 horas hace