Categorías: ESPECIALFeatured

Llega la primavera… y las alergias

Las altas temperaturas también pueden desatar enfermedades respiratorias como la rinitis alérgica, padecimiento crónico que afecta principalmente a menores

Con la llegada de la primavera y las altas temperaturas, también se incrementa el número de casos de enfermedades respiratorias en la población, por lo que expertos en el tema exhortaron a extremar precauciones para evitar complicaciones.

Entre los padecimientos respiratorios más frecuentes en esta temporada se encuentran las afecciones alérgicas, seguidas de los problemas infecciosos como faringitis, otitis, sinusitis, amigdalitis, bronquitis y neumonía, cuyos síntomas generales pueden ser fiebre, tos, congestión nasal y malestar en general.

“Las altas temperaturas y el calor provocan mayor presencia de alérgenos, principalmente el polen a través del viento en el medio ambiente, que provoca síntomas como congestión, comezón, estornudos y mucosidad”, dijo el otorrinolaringólogo pediatra Héctor Aguirre.

El experto en otorrinolaringología explicó que la rinitis alérgica es un padecimiento crónico que afecta principalmente a niños y jóvenes menores de 18 años y se asocia con otras enfermedades como la urticaria, conjuntivitis, rinosinusitis y asma bronquial, todas ellas relacionadas con alergias.

Asimismo indicó que la rinitis alérgica (inflamación de la mucosa nasal), asociada a cambios de temperatura y humedad, se conocía previamente como una alergia estacional, pero actualmente se clasifica en intermitente y persistente, dependiendo de la cantidad de síntomas que tenga el enfermo durante días o semanas.

Por su parte, el otorrinolaringólogo Carlos de la Torre expuso la importancia de atender estos padecimientos, ya que entre el 50 y 60 por ciento de los cuadros gripales se complican con otitis media, una de las enfermedades más comunes de la infancia que puede derivar en la pérdida de audición.

Además, la otitis media es el motivo principal de prescripción de antibióticos en los niños de forma general, originando secuelas y complicaciones que requieren manejo hospitalario o que pueden poner en peligro su vida.

“Es importante tomar precauciones en esta época de primavera ante el aumento de las enfermedades respiratorias, que acrecientan la posibilidad de que los patógenos que colonizan la garganta de los niños pasen por la trompa de eustaquio inmadura y lleguen hasta el oído manifestándose como una otitis aguda bacteriana que provocará fiebre, dolor y en algunos casos perforación del tímpano”, dijo el doctor de la Torre.

Durante un encuentro con la prensa mexicana, el otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello Francisco Javier Saynes comentó que ante este escenario de alergias durante la temporada de calor, una medida importante de cuidado y prevención para infecciones durante la época primaveral es la higiene nasal con aguas de mar, que facilitan la hidratación y la eliminación de polvo, bacterias y otras sustancias que pueden inducir procesos inflamatorios o infecciosos.

Mariana Moctezuma

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

2 horas hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

2 horas hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

3 horas hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

8 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

9 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

11 horas hace