Categorías: ESPECIALFeatured

Adiós al dolor de espalda

A través de la biomecánica, conoce la raíz de muchos problemas, no solamente de lesiones, sino también posturales

Por: Doctora H.C. Sofía Pérez Pavón Vela
Creadora de método y’u® y autora de kidpilates®

Hoy hablaremos de la mejor biomecánica para no lesionarte la espalda por recoger cosas.

Es increíble lo que podemos lesionarnos con algunos movimientos cotidianos. Una de las mayores causas es porque no desbloqueamos las caderas y nuestro movimiento comienza desde la zona baja de la espalda (lumbares). Esto es más común de lo que piensas y se debe a que la mayoría de las personas toma posiciones prolongadas, se sienta o se mantiene parada durante muchas horas, lo cual inmoviliza la articulación principal que moviliza las caderas.

En la biomecánica está la respuesta y la raíz de muchos problemas, no solamente de lesiones, sino también posturales.

Vamos a seguir algunas reglas antes de hacerlo.

Vamos a aplicar principalmente lo siguiente:

1) Nunca debes sentir dolor, solo satisfacción.

2) Concéntrate en al menos tres sentidos con la visualización que te doy más adelante, por ejemplo: cómo suena, se siente y se ve.

3) Acciona (haz: si no lo haces, no te sirve).

4) Consulta siempre a tu médico y pídele autorización.

¿Cuándo hacerlo?

Cada vez que te agachas.

¿Cuánto tiempo?

El que te tardes en recoger lo que deseas.

¿En qué posición?

De parado a la flexión en frente.

Paso 1

Flexiona desde las caderas, es muy importante no mover nada la columna (es probable que no te des cuenta de que lo estás haciendo, por ello, desde el principio debes poner mucha atención para que el movimiento nazca desde la ingle).

Paso 2

Coloca ambas manos sobre tus muslos recárgate en ellos. Extiende los brazos y lleva tu codo hacia atrás.

Paso 3

Quédate con un brazo recargado y con el otro alcanza lo que quieras recoger.

Video: https://www.dropbox.com/s/6jgivc8asugs6yb/34%20Espalda%20vo.%20bo.mov?dl=0

¿En qué te va a ayudar?

-Relajar espalda baja, cuello y cabeza.

-Aumentar la capacidad de movimiento.

-Aumentar elasticidad.

Tenemos una certificación de biomecánica, en donde te enseñamos no solo a moverte, sino a hacer el ejercicio que quieras sin lesionarte y, además, ponerte muy fuerte y verte muy bien. No te la pierdas, dile adiós a las lesiones.

Cualquier duda, búscanos en redes sociales: @metodoyu o llama al 442-747-5943 o 442-258-0597.

Sofia Pérez Pavón

Entradas recientes

Netanyahu y Trump hablarán el lunes sobre aranceles, rehenes en Gaza, Irán y CPI

Este lunes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump se…

6 minutos hace

Querétaro, opción para ser un centro de abasto ante emergencia nacional: César Gutiérrez

César Gutiérrez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en la entidad, planteó que Querétaro sea…

46 minutos hace

¡Yareli Acevedo le da el oro a México en ciclismo!

¡Yareli Acevedo, nueva reina del ciclismo! La mexicana ganó el oro en la modalidad ómnium…

1 hora hace

México impone aranceles temporales a clavos de acero de China

Este sábado, México impuso aranceles temporales a clavos de acero de empresas chinas, tras validar…

2 horas hace

Inicia “Contigo, estamos mejor” en Huimilpan

La estrategia "Contigo, estamos mejor" arrancó en Huimilpan, con el fin de fomentar la participación…

2 horas hace

¡Plata para México en clavados sincronizados varonil!

¡Randal Willars y Kevin Berlín le dan otra plata a México en clavados! En la…

3 horas hace