A iniciativa del presidente de la República, y una vez agotado el procedimiento que para ello marca la “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” en su artículo 35, el domingo 1 de agosto se llevará a cabo en el país una consulta popular.
Andrés Manuel López Obrador pretendía que se preguntara: ¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?
Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al revisar la constitucionalidad de la materia de la consulta popular planteada por el mandatario federal, determinó que la pregunta va a ser: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?
Y si bien López Obrador ha declarado en diversas ocasiones que en la consulta popular votaría en contra porque “su fuerte no es la venganza”, el pasado 22 de junio resumió los motivos por los que los expresidentes deben ser juzgados:
“Porque entregó todos los bienes de la nación y del pueblo de México a sus allegados, así de sencillo”.
“Porque con el Fobaproa convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública y llevamos 30, 40 años pagando esa deuda”.
“Porque engañó al pueblo, porque con el esfuerzo de muchos llegó a la presidencia y se convirtió en un traidor a la democracia. Él ha confesado que cargó los dados en la elección del 2006 para imponer a Felipe Calderón. Es un atentado a la democracia”.
“Porque desató la guerra, declaró la guerra a la delincuencia sin atender las causas; y se llevaron a cabo masacres, había instrucciones de rematar a heridos, y ahí están los datos, los niveles de letalidad en enfrentamientos. Dos años de Calderón en enfrentamientos, más muertos que heridos o detenidos, agréguenle de que el que estaba de secretario de Seguridad Pública está en la cárcel en Estados Unidos y sobre todo el daño que se causó, se convirtió al país en un cementerio”.
“Por los actos evidentes de corrupción. Ahí está como testigo protegido el que estaba de director de Pemex declarando que, por órdenes superiores, para aprobar las llamadas reformas estructurales, sobre todo la reforma energética, se entregaba dinero a legisladores de los partidos que ahora son de oposición”.
Aquí te presentamos una cronología del proceso que se llevó a cabo para que la consulta pudiera llevarse a cabo.
Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…
En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…
La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…
El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…
Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…
Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…