Se reconoce el trabajo en gestión de residuos, aseo urbano y desarrollo de tecnologías de gestión sostenible del medio ambiente
Los trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales recibieron la Escoba de platino, reconocimiento que obtuvo la ciudad gracias al proyecto Transición hacia una economía circular, donde se enumeran estrategias como mejora en la gestión de residuos, aseo urbano y desarrollo de tecnologías, que permiten una gestión sostenible de nuestro medio ambiente.
El presidente municipal de Querétaro, Miguel Antonio Parrodi Espinosa fue el encargado de entregar la presea, quien a su vez dijo que este es un reconocimiento al esfuerzo de tantos queretanos que por más de una década han hecho la diferencia en favor de los ciudadanos de hoy y de las futuras generaciones.
Esta es la séptima ocasión que el municipio se lleva esta distinción, lo cual refleja los años de compromiso de los gobiernos municipales en el esfuerzo e innovación continua en beneficio del medio ambiente y de toda la población.
La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus) es la encargada de otorgar el reconocimiento; sin embargo, debido a la pandemia que se vive a causa de la Covid-19, la premiación se realizó hasta ahora.
Todo esto solo es posible con el apoyo de los y las ciudadanas 🤝 sigamos haciendo equipo. @qromunicipio
(2/2) pic.twitter.com/uPdOYMoj6y— Servicios Públicos Municipales (@spublicosqro) July 13, 2021
El proyecto Transición hacia una economía circular enumera estrategias emblemáticas como el biodigestor anaerobio, del rastro municipal, el aprovechamiento de llantas de desecho, el reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos, el manejo ambientalmente adecuado de medicamentos caducos, el tratamiento de pilas y baterías usadas, la planta separadora de residuos, 50 papeleras monumentales, los puntos verdes para compostaje de residuos de poda, la planta de valorización de biogás en el relleno sanitario, la eliminación de bolsas y popotes plásticos, así como la transición a fuentes de energía renovables en las oficinas del municipio con los paneles solares y la política de uso racional de recursos e insumos.
Un ejemplo de ello es la reciente colocación de 961 paneles solares en Centro Cívico, con los que se ahorra el 63 por ciento de energía, pues se tenían estimaciones de gasto en energía eléctrica por 7.1 millones de pesos y solo se han gastado 2.6 millones de pesos.