Categorías: ESPECIALFeatured

¡Sorpréndanse!

Hoy intenten sorprenderse y llenarse de alegría por el más mínimo detalle de lo que sucede alrededor de ustedes

Por: Dra. Sofía Pérez Pavón Vela
Creadora del método y’u® y autora del libro KidPilates®

¡Sorpréndanse! Si supiéramos todo lo que representa hacerlo y todo lo que pasa en nuestro cuerpo al sorprendernos, todos lo haríamos cada día.

La vida está llena de sorpresas y a algunos nos gustan más que a otros: hay personas a las que nos gusta maravillarnos hasta de la mosca que vuela alrededor de nosotros.

Hoy, intenten ver esa oportunidad de sorprenderse, de llenarse de alegría por el mínimo detalle de lo que sucede alrededor de ustedes. Lo podemos incitar siempre, al observar algo vivo, tenemos la capacidad de mirar, de cerca y bajo lo lupa, lo maravillosa que es la vida en sí. Mirar las estrellas, la luna, el sol, la abeja trabajando chupando una flor, la hoja del árbol que cae lentamente, una bandera ondeando, las venas de las manos y su movimiento… Experimenten ahora mismo, muévanlas, simplemente hagan diferentes formas, ¿qué sienten al modificarlas?

Tenemos muchas maneras de hacerlo y la mayoría de las personas se pierde de esta adrenalina, oxitocina, endorfinas y dopamina, hormonas que generan sustancias sumamente benéficas para nuestro bienestar.

Empecemos por sorprendernos con lo fácil que es entrar en calma, simplemente con nuestras manos, ahí sentados en el escritorio, brindándole un minuto de nuestra vida a concentrarnos en la maravilla de máquina que nos hace despertar cada mañana para tener la oportunidad de estar vivos y sonreír a través de saber escuchar, no solo con los oídos, sino también con nuestras manos en esta ocasión.

Vamos a sorprendernos y maravillarnos a través de hacer flotar nuestro cuerpo.

Hoy les enseñaré el camino de la sorpresa, relajando y llevando a su cuerpo a un estado de total escucha, lo haremos a través de la fascia (tejido conectivo) el primer órgano más grande del cuerpo, y de la piel, el segundo.

1) Flexionen su índice hacia el centro de su mano, háganlo en cámara lenta, percibiendo y simulando que este se quiere resguardar; ahora, con el dedo gordo, medio y anular, apapachen al índice, rodeándolo al juntarse, haciendo una pequeña cobija; háganlo con mucho amor, como si quisieran resguardar al más inocente e inofensivo.

2) Ahora, supinen sus brazos (si tienen reloj, colóquenlos con la carátula viendo hacia el suelo) exactamente al mismo tiempo que forman una C en su columna desde el centro de esta, resguardando ahora su corazón, como si quisieran prepararle un envoltorio para protegerlo.

3) Llegó el momento de la sorpresa: escuchen con sus manos cada latido de corazón y noten cómo al inhalar, este late menos que al exhalar, la inhalación es para su corazón un momento de recuperación, porque al inflarse los pulmones, este descansa sobre ellos y, al exhalar, el diafragma (músculo respiratorio con mayor importancia) se relaja; es entonces cuando más trabaja para poder repartir todos los nutrientes y el oxígeno a cada milímetro de nuestro ser para mantenernos vivos y para que les prestemos atención a todos los placeres y virtudes que nos rodean.

Simplemente permanezcan al menos dos minutos, contemplando, escuchando, cada inspiración y expiración de la vida.

¡Y a vivir y gozar por estar vivos, sabiendo escuchar! Debes percibir que flotas como MaryPaz.

Sofia Pérez Pavón

Entradas recientes

Ecuador alerta sobre “traslados de sicarios desde México”

Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…

4 horas hace

Representaciones del viacrucis en San Juan del Río, sin incidentes

Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…

5 horas hace

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

6 horas hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

7 horas hace

Cofepris actualiza alerta sobre falsificación de Tecfidera

La Cofepris volvió a advertir sobre la falsificación del producto Tecdifera (Dimetilfurato), en su presentación…

8 horas hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

10 horas hace