Uno de los estragos de la pandemia por COVID-19 fue el aumento de la discapacidad visual en edades tempranas, por lo que cuidar la salud visual es tan importante como proteger cualquier otra parte del cuerpo, de hecho, se estima que después de la quinta década de vida, todos van a padecer algún tipo de discapacidad visual.
De acuerdo con el Primer informe mundial sobre la visión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en octubre de 2019, al menos 2 mil 200 millones de personas tenían deficiencia visual o ceguera, de las cuales mil millones pudieron haberlo evitado o no han recibido atención, por afecciones como miopía, hipermetropía, glaucoma y cataratas.
En el marco del Día Mundial de la Visión, que se conmemora el 14 de octubre, Marco Antonio Cantero, médico oftalmólogo miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, dijo que los principales padecimientos visuales que se presentan en México son cataratas, retinopatía diabética y edema macular diabético, y que el confinamiento derivado de la pandemia llevó a todos a estar más tiempo frente a la computadora, el teléfono celular y la televisión, afectando primordialmente la vista y llevando a muchos a presentar fatiga ocular que se manifiesta con dolores de cabeza, cuello, ojos irritados y cansados.
También señaló que han aumentado los casos de miopía en niños, sequedad en ojos, fatiga visual, conjuntivitis y un aspecto que pocos toman en cuenta: el uso de la careta para prevenir el contagio de COVID-19, ya que el aire de la nariz y boca que va cargado de bacterias, sale hacia arriba, lo que puede conducir a padecimientos como orzuelos, blefaritis, conjuntivitis o herpes en los ojos.
Además, pasar mucho tiempo frente a las pantallas provoca que se deje de parpadear y esto, a su vez, genera resequedad ocular, lo que causa enrojecimiento y dolor, por lo que la principal recomendación médica es descansar la vista siguiendo el plan de 20-20-20, que es mirar a 20 metros de distancia, cada 20 minutos, durante 20 segundos.
Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…
En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…
La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…
El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…
Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…
Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…