Categorías: ESPECIALFeatured

Serena, una mujer sorprendente

Considerada una de las mejores deportistas de la historia, ningún tenista en activo, tanto en categoría femenina como masculina, ha ganado más Grand Slams individuales que Serena Williams

El nombre de Serena Williams empezó a sonar con fuerza a finales de los años 90, cuando aún rozaba la mayoría de edad y tras iniciarse profesionalmente sobre la pista en 1995, pero su relación con la raqueta empezó mucho antes.

Nació en Saginaw, Michigan, y creció en Compton, un área de Los Ángeles famosa por su conflictividad en aquellos años. Su padre, Richard, antes incluso de que nacieran las hermanas, con un año de diferencia –Venus es un año mayor- y siendo las menores de cinco hijas, había decidido convertirlas en profesionales porque había visto a un tenista recibir un cheque de 30 mil dólares, según contó la revista “O, The Oprah Magazine”, en 2003.

Él aprendió de manera autodidacta. “Se quedó despierto muchas noches viendo videos para poder enseñarnos. Él le enseñó a nuestra mamá y luego ellos nos enseñaron a nosotras”, contó la tenista. Richard pasó de ser su padre a también su primer entrenador. “Nuestro padre no recibe reconocimiento suficiente. Él nos enseñó a sacar y nosotras tenemos los mejores servicios en el tenis femenino”, aseguró Williams.

Se convirtió en profesional un año después que su hermana Venus, en 1995. Su potencia y su juego no pasaron desapercibidos. Aunque Venus le llevaba un año de ventaja en la andadura profesional, fue Serena la primera en conquistar un Grand Slam en solitario: el US Open de 1999.

En ese mismo campeonato, las dos hermanas lograron una victoria juntas en dobles. Este binomio les reportó otros 13 títulos de Grand Slam. En 2002, Serena firmó tres títulos importantes: Roland Garros, US Open y Wimbledon, aunque para hacerse con estos trofeos tuvo que derrotar a su hermana en sendas finales. El Grand Slam que le quedaba, el Abierto de Australia, lo ganó por primera vez el año siguiente.

En 2014 igualó a Martina Navratilova, otra leyenda del tenis, al conquistar su Grand Slam número 18. Los tres siguientes llegaron un año después, en 2015. En 2016 ganó sobre la hierba de Londres para el sumar el número 22. En Australia en 2017, consiguió el último de su lista hasta el momento.

Ese mismo año, la tenista hizo público que estaba embarazada y dio a luz a su hija Alexis Olympia Ohanian Jr. en septiembre, fruto de su relación con el fundador de Reddit, el empresario Alexis Ohanian. Volvió a las pistas 10 meses después de dar a luz.

“Casi muero después dar a luz a mi hija, Olympia”, escribió en febrero de 2018. A pesar de haber tenido un embarazo sin complicaciones, en el momento del alumbramiento necesitó una cesárea de emergencia y la operación se produjo sin sobresaltos y antes de darse cuenta, dijo, tenía a su hija en sus brazos.

Lo que siguió, de acuerdo con su relato, fue, primero, una embolia pulmonar. Debido a su historial médico, cuando notó que le costaba respirar avisó a las enfermeras. Por los episodios de tos fuerte, la incisión de la cesárea se abrió. “Volví al quirófano, donde los doctores encontraron un gran hematoma, una inflamación de sangre coagulada, en mi abdomen. Y luego volví al quirófano para un procedimiento que evita que los coágulos viajen a mis pulmones”. Cuando finalmente le dieron el alta, tuvo que pasar seis semanas en reposo total.

En busca del Grand Slam 24

En 2018, llegó a las finales de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos, pero no ganó. En 2019, volvió a disputar ambas rondas con el mismo resultado. Hasta el momento, el título número 24 se le resiste. De hacerse con otro Grand Slam, igualaría a Court, la australiana que ostenta el récord, ahora pastora evangélica y que en 1970 elogió el Apartheid en Sudáfrica y que se ha manifestado en diferentes ocasiones contra el colectivo LGTBI.

“Alguien en mi posición puede mostrar a las mujeres y a las personas racializadas que tenemos una voz, porque Dios sabe que uso la mía. Me encanta defender a las personas y apoyar a las mujeres. Ser la voz que millones de personas no tienen”.

Agencia EFE

Entradas recientes

Inauguran aula cocina en Corregidora

La titular del SEDIF, Car Herrera de Kuri, inauguró una nueva aula cocina en la…

5 minutos hace

Refuerzan acciones preventivas para Semana Santa en Querétaro

Autoridades municipales de Querétaro y hoteleros alistan los preparativos para la próxima temporada vacacional de…

6 minutos hace

Querétaro registra 13 pacientes leves de COVID-19

De acuerdo con la SESA, el estado de Querétaro cuenta con un registro de 13…

21 minutos hace

Ante incendios forestales, liberarán recursos para contingencias

En lo que va del año, los incendios forestales ya han consumido más de 2…

24 minutos hace

SESA realiza dos trasplantes de córnea

Personal de la SESA realizó dos trasplantes de córnea, uno en el Hospital General de…

34 minutos hace

Sedesu promueve bancos de restauración hídrica

El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que por lo menos 5…

44 minutos hace