A pesar de que sus seguidores estaban pendientes de su salud desde hace unos meses, cuando se informó que había sido ingresado al hospital, primero por una infección de vías urinarias y después por una caída, la mañana de este domingo, la muerte del llamado “Charro de Huentitán” consternó a todo México, pues su legado artístico logró trascender generaciones, colocándolo como un ídolo de la canción ranchera.
Fue en la mañana de este 12 de diciembre, una fecha especial para la mayoría de los mexicanos, que en las redes sociales del cantante, en las que se solía dar el parte médico de su salud, se informó sobre su lamentable deceso.
“En Paz Descanse, Sr. Vicente Fernández. Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre, a las 6:15 am. Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando”, se escribió, junto a una fotografía del intérprete de temas como “Hermoso cariño” y “La ley del monte”.
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…
Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…
La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…