Categorías: ESPECIALFeatured

Vacaciona sin vaciar el bolsillo

Planear el viaje con anticipación, establecer un presupuesto y ajustarse a él en todo momento e incluir un monto para emergencias ayudará a disfrutar de la Semana Santa sin poner en riesgo la economía familiar

Ante la expectativa de crecimiento del turismo a nivel nacional y un aumento esperado en la ocupación hotelera para estas vacaciones de Semana Santa, los expertos emitieron cuatro recomendaciones para planear y disfrutar del periodo vacacional sin poner en riesgo la economía familiar.

Este año, la Secretaría de Turismo a nivel federal prevé que el consumo turístico crecerá un 12.3 por ciento con respecto al 2021, además de que, tras cumplirse dos años de pandemia y con el país en semáforo verde, se espera un aumento del 16.5 por ciento en el consumo turístico por hospedaje.

Las vacaciones de Semana Santa, que se realizarán del lunes 11 al viernes 22 de abril, abren la puerta para una recuperación económica en el sector turístico, pero ante un panorama económico en México todavía complicado, se debe cuidar la estabilidad económica personal, por lo que la empresa financiera Creditea emitió una serie de recomendaciones para disfrutar estos días sin dañar el bolsillo.

Tania Vargas, Jefa de Mercadotecnia de Creditea México, comenta que tienen como prioridad “impulsar la educación financiera con los consumidores para que así puedan lograr sus metas en todos los sentidos, desde un proyecto profesional hasta viajar y descansar en esta temporada”, por ello, estas sugerencias ayudarán a disfrutar este periodo vacacional sin preocupaciones económicas.

1.- El presupuesto es la clave:

No solo para estas vacaciones, sino para cualquier proyecto que se emprenda, recomendamos definir un presupuesto con anticipación e intentar ajustarse lo más posible.

Programar las actividades antes del periodo vacacional te puede ayudar a controlar gastos y, sin duda, contar con un mejor panorama de lo que puedes hacer, con una probabilidad baja de que las cosas no salgan como esperas.

Tania Vargas afirma: “Planificar unas buenas vacaciones te puede ayudar a conseguir desde un vuelo o pasaje más barato, hasta descuentos en entradas a diferentes atracciones”.

2.- Buscar opciones económicas:

Para hacer rendir el presupuesto les recomendamos buscar lugares que se adapten a él o en donde se ofrece todo incluido para evitar mayores gastos.

“No todo lo bueno es caro y ampliar tus opciones económicas te puede ayudar a conocer mejor el lugar a donde vayas; desde los lugares locales más visitados e inclusive encontrar algunos paquetes que incluyan traslados, alimentos y alguna atracción que te interese”, señala la ejecutiva.

3.- Tomar ventaja de los productos financieros disponibles:

Usa los productos financieros con los que cuentas a tu favor, ya sea que tengas puntos en tus tarjetas o necesites de un extra para poder salir, es importante que aproveches el uso de ellas en tus vacaciones.

Existen diversos créditos de fácil acceso por montos reducidos y con condiciones personalizadas al historial de cada usuario, solo hay que tener muy claro que se debe evitar el sobreendeudamiento.

4.- Prever gastos de emergencia:

Casi nunca tenemos considerada una emergencia dentro de un viaje donde vamos a disfrutar, pero es importante estar conscientes de cualquier gasto extra que pueda llegar a surgir.

“Si por alguna razón sucede algún imprevisto dentro del viaje, ahora puedes estar preparado para cualquier emergencia gracias a los préstamos personales en línea, que te dan a conocer la cantidad de tu préstamo preaprobado en menos de 10 minutos, y hacer la entrega de tu dinero en menos de 24 horas”, indica Tania Vargas.

Para la afore Principal, además de estas cuatro recomendaciones, se debe tener como una regla básica no tocar los ahorros que tengan otro propósito, pues eso podría afectar la salud financiera en el mediano y largo plazo.

“Cuando un periodo vacacional llega y deseamos salir, puede ser que nuestro presupuesto esté ajustado y que tengamos que limitar algunas actividades, como el tipo de hospedaje o incluso pensar en lugares no muy lejanos para vacacionar. Si cuentas con ahorros, puede ser igualmente tentador echar mano de ellos para salir en estos días; sin embargo, si ese no era el propósito de dicho ahorro, es aconsejable que no lo utilices, especialmente si es parte de tu fondo de retiro o de alguna otra inversión a largo plazo, pues siendo honestos, difícilmente se repone ese dinero”.

Empresarios respaldan reforma para aumentar a 12 días el mínimo de vacaciones

Mariana Moctezuma

Entradas recientes

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

41 minutos hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

2 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

2 horas hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

4 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

4 horas hace

Mercosur acuerda ampliar listas de excepciones arancelarias

Países miembro del Mercosur acordaron ampliar el listado de excepciones arancelarias ante la guerra comercial…

4 horas hace