Categorías: ESPECIALFeatured

Carlos Santana, pionero de la fusión del rock y la música latina

Desde su debut en 1969 en el festival de Woodstock, haciéndole sombra a Jimi Hendrix, el maestro de la guitarra Carlos Santana, que hoy cumple 75 años, ha construido una prolífica trayectoria con exitosos discos como “Supernatural”

El mexicano-estadounidense Carlos Santana lleva casi seis décadas demostrando ser uno de los mejores guitarristas de la historia del rock, tal y como lo acreditó la revista “Rolling Stone” al incluirlo en su lista de los 100 más destacados y como atestigua una larga carrera de éxitos.

A los 75 años, el músico se recupera del desfallecimiento que sufrió sobre el escenario mientras actuaba en Michigan, tras sufrir un golpe de calor debido a una deshidratación.

En diciembre, Carlos Santana ya se había visto obligado a suspender sus actuaciones programadas en plena gira de promoción de su último trabajo “Blessings and miracles”, tras ser operado del corazón.

Este disco es el 26o. del músico con su banda, Santana, que debutó con gran éxito en 1969 con el álbum homónimo, un trabajo que alcanzó el puesto número cuatro en las listas estadounidenses y que vio la luz al mismo tiempo de la destacada actuación de los músicos en el festival de Woodstock, que les reportó fama internacional, gracias, sobre todo, al documental y el disco editados posteriormente y a la arrolladora interpretación de “Soul sacrifice”, señalada como uno de los grandes momentos del festival.

Un festival gracias al que Santana, músico entonces desconocido, se convirtió en uno de los guitarristas más célebres de la época, llegando a ser comparado con Jimi Hendrix, la gran estrella del cartel del mítico Woodstock Music and Art Fair, que reunió además a grandes figuras de la época como Janis Joplin, Joan Baez, Jefferson Airplane o The Who.

Maestro indiscutible de la guitarra y la fusión latina, la trayectoria de Carlos Santana transita desde sus orígenes mexicanos y la explosión en el San Francisco hippie de finales de los años 60 y principios de los 70 hasta su consagración como artista de superventas a nivel internacional, con un nuevo resurgir en la década de los 90 cristalizado en el exitoso álbum “Supernatural”.

Una vida marcada por la música

Carlos Humberto Santana nació en Autlán de Navarro, en Jalisco, México, el 20 de julio de 1947 y creció en Tijuana, antes de emigrar a San Francisco, California, en Estados Unidos, en la década de los 60, en pleno apogeo de la contracultura y del movimiento hippie, todo un reclamo para los jóvenes deseosos de experimentar con el sexo, la música y las drogas.

Aunque de niño aprendió a tocar el violín, instrumento que su padre tocaba en un mariachi, pronto se interesó por la guitarra, con apenas ocho años, influido sobre todo por el músico Ritchie Valens, cuya vida trató la película “La Bamba”, para la que el propio Santana compuso la banda sonora en 1980.

Cuando llegó a la ciudad californiana, fundó Santana, una banda multiétnica de la que además formaban parte el teclista Gregg Rolie, el bajista David Brown y los percusionistas Michael Shrieve, José “Chepito” Áreas y Michael Carabello.

La pasión por el blues y el rock de Carlos Santana se fusionó con los ritmos latinos y africanos del grupo, una combinación de la que surgieron los álbumes “Santana” (1969) y “Abraxas” (1970), con los que debutaron por todo lo alto.

Esa primera época de Santana dejó temas clásicos como “Black magic woman”, “Samba pa ti” y “Oye cómo va”, y experimentación con otros estilos musicales como el jazz del disco “Caravanserai” (1972), mientras el guitarrista se adentraba en el misticismo bajo la guía espiritual del gurú Sri Chinmoy y adoptaba el nombre Devadip, publicando al margen de su banda los discos “Love devotion surrender” (1973) e “Illuminations” (1974).

Carlos Santana se desmaya durante concierto en Michigan

Agencia EFE

Entradas recientes

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

2 horas hace

EUA admite queja contra prácticas de CATEM en Querétaro

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…

2 horas hace

`Diddy´ pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…

3 horas hace

Esperan afluencia de 30 mil visitantes el parque acuático del Bicentenario

El parque acuático del Bicentenario prevé una afluencia de 30 mil visitantes durante la temporada…

3 horas hace

Municipio de Querétaro impulsa atención integral a turistas

El jueves 17 y viernes 18 de abril, el Centro de Atención y Protección al…

3 horas hace

Agencias de viajes fraudulentos, principal queja en vacaciones: Profeco

Ante el aumento de afluencia de turistas por las vacaciones de Semana Santa, la Profeco…

3 horas hace