A unos días de cumplir cuatro años de su entrega oficial, ninguna de las cinco esculturas de Santiago Apóstol ubicadas en las entradas y salidas de la ciudad de Querétaro ha escapado al vandalismo y los robos. Todas presentan por lo menos un daño, ya sea en la base, las letras que conforman el nombre de la capital del estado, o bien, la escultura en sí misma.
Durante el arranque de la construcción de la base para las estatuas, celebrado el 27 de enero de 2018, el entonces presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, aseguró que dicha acción constituía un símbolo “que proyecta la paz, la unidad y la armonía que definen a nuestra ciudad”.
Seis meses después, el 30 de julio de ese mismo año, al encabezar la entrega de las mismas, retomó ese discurso, pero agregó que la imagen de Santiago Apóstol “es un símbolo para Querétaro y un punto de partida para seguir aumentando la calidad de vida de nuestra ciudad, porque solo un pueblo que sabe de dónde viene tiene la capacidad para saber a dónde va”.
Casi mil 460 días después de esas palabras sobre las esculturas, aquellos “símbolos de paz, unidad y armonía” que buscaban “aumentar la calidad de vida” lucen, en algunos casos, sin las letras de QUERÉTARO, el caballo sin alguna de sus extremidades, o bien, la figura del Apóstol sin un brazo, su bandera y su espada. Siguen en los mismos lugares, vigilantes, pero sin armas.
De acuerdo con una investigación realizada por “Códigoqro”, publicada a principios de 2019, que se basó en el contrato de adquisición DACBS/422/17 y el oficio SSPM/DA/378/2017, este último obtenido por este medio a través de la solicitud de información con número de folio 00539818, el otrora director de Adquisiciones de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Carlos Iván Sandoval Arvizu, solicitó al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del municipio de Querétaro la adquisición de cinco esculturas de bronce de Santiago Apóstol, a un costo de 10 millones 440 mil pesos, para ser instaladas en la ciudad.
El funcionario pidió que la contratación fuera por adjudicación directa, “en virtud de que las esculturas son consideradas obras de arte propiedad de su autor, por lo que la adjudicación solo puede hacerse con determinada persona, en este caso, con la proveedora Olga España Uribe, quien acredita contar con la experiencia y conocimientos técnicos necesarios”. Cabe destacar que la proveedora es la heredera universal de su cónyuge Miguel Carlos Michel Leal, escultor e ingeniero originario de Tonaya, Jalisco, autor de las esculturas.
El costo de cada escultura fue de 1 millón 800 mil pesos y, en total, el monto de la contratación ascendió a 10 millones 500 mil pesos, incluido el Impuesto al Valor Agregado. Durante la entrega de los monumentos, el 30 de julio de 2018, Marcos Aguilar agregó que, en la construcción de las bases de las esculturas, se invirtieron 3 millones 811 mil pesos.
Claudia Sheinbaum descartó restablecer relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa sea presidente y calificó de…
La Poes reforzó los puntos de observación en los límites con los estados de Guanajuato,…
El “Reciclatón 2025” consiste en colocar contenedores en 25 colonias para que la ciudadanía pueda…
Con motivo de la Semana Santa, los bancos suspenderán actividades presenciales los días jueves 17…
El Parque Nacional El Cimatario permanecerá cerrado este miércoles, por presencia de humo residual, tras…
Claudia Sheinbaum aseguró que desde el Gobierno federal no existe restricción a los narcocorridos, aunque…