Categorías: ESPECIALFeatured

El cerebro y el sistema nervioso

Todo tu ser está siempre junto, nunca se van a separar tus emociones de tu comportamiento, de tus movimientos o de cada una de las cosas que piensas. Siempre todo está interconectado, así que concéntrate en entenderlo, integrarlo, vivirlo y gozarlo

Por la Dra. H.C. Sofía Pérez Pavón Vela

Creadora del método y’u® y autora de KidPilates®

El cerebro es parte del sistema nervioso, que también incluye la médula espinal, la fascia y todas las interconexiones entre estos y cada parte del cuerpo.

Todo lo que haces, sientes, piensas, amas, sueñas, accionas, desconectas y conectas tiene que ver con todos tus sistemas en total organización, pero hoy me voy a ir a lo más básico para que tú puedas, verdaderamente, estar donde tú creas que es el mejor lugar.

Expresarte es un gran circuito del sistema nervioso que lo conlleva y eso es lo más básico y de origen que existe en cualquier ser vivo. Otra cosa básica es que en tu ser todo está siempre junto, nunca se van a separar tus emociones de tu comportamiento, de tus movimientos o de cada una de las cosas que piensas; siempre todo está interconectado, así que concéntrate en entenderlo todo integrado y así vivirlo y gozarlo.

El sistema nervioso tiene que ver en todo… Es un metiche jajajaja. Por lo tanto, es un buen punto a focalizar.

Ahora vamos a hablar de sustancias, porque estas te importan y mucho. Si sabes sobre ellas, podrás hacer cosas más certeras, pero quiero empezar por decir que en la ciencia nos equivocamos y mucho, porque perdemos el foco cuando le damos atención a una sola.

El ejemplo exacto es la melatonina. Últimamente he escuchado que se la dan hasta a los bebés para que duerman y aunque pareciera que sí duermen más y es”natural”… me quiero morir, que no sepan los efectos secundarios que tiene el administrar una hormona que, es cierto, se provoca cuando anochece para comenzar a apagar tu sistema central y entrar al parasimpático, pero cuando se lo damos a nuestro cuerpo con dosis gigantes, afecta a otras hormonas, por ejemplo, las de crecimiento.

Hablemos del cortisol, que se produce cuando sale el sol (luz) y gracias a él vas a ir despertando… muchas personas, otra vez, toman sustancias para que suceda. Es más básico que lo básico: hay que tomar en cuenta la naturaleza. Nuestro sistema también está conectado a lo de afuera, hay que darle alegrías y zonas de curiosidad a tu vida, de retos para que al lograrlos tu cuerpo produzca dopamina y contrarreste el cortisol de manera natural, pero si aparte tomas unos segundos de sol y caminas sobre la tierra unos cinco minutos al día, será mucho más placentero y te llenarás de minerales y vitaminas que sí que necesitas.

En resumen, sigue tus instintos, sigue lo que la naturaleza te da e intenta hacerlo de manera gozosa; si está anocheciendo, no prendas la luz y duerme en ese momento, y si no puedes, baja la app y’u® bubble y busca emociones / calma, serenidad, insomnio, relaja e imita… ¡Así de fácil!

En la app te enseñaré cómo en verdad entrar en transparencias poco a poco, pero con un proceso perfecto para que te desactives y si lo haces de esta manera, tendrás la mejor medicina del mundo, porque podrás permitirle a tu cuerpo regenerarse y reestructurarse. Y si al despertar te estiras y haces cosas que te llenen de energía (puede ser desde un pensamiento o con el movimiento que exprese ese pensamiento), lograrás con mucha más probabilidad sentirte como quieras y tener la mejor manera de prevenir.

Concéntrate en esas dos cosas: descansar en la noche por tus propios medios (tu corporalidad: mente, cuerpo, emociones) y hacer estímulos que te hagan sentir que es muy necesario levantarte y hacer que cada día puedas gritar “y’u huuuuuuuuuuuuuu”. Y si no sabes cómo, contáctanos.

Tendremos un curso taller que puedes tomar el 8 y 9 de octubre, que se titula Cartografía Humana con método y’u®, en el que te enseñaré a conocerte, saber, quién eres, cómo actúas en las zonas de peligro, cómo lograr lo que siempre has querido, aunque suene imposible, porque nada lo es cuando tienes los hechos en tus manos.

Recuerda: ¡EXPRÉSATE! Es la mejor medicina y manera de prevenir.

Si quieres informes, llama al 442-747-5943 o al 442-258-0597, o entra al metodoyu.mx.

Terapia sin dolor que quita el dolor desde la raíz

Sofia Pérez Pavón

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

10 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

10 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

10 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

11 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

11 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

11 horas hace