ESPECIAL

¡Comienza 2023 con fuerzas renovadas!

Las últimas investigaciones ofrecen algunas claves para recargar, de manera sencilla y efectiva, nuestras energías y desactivar aquellos factores que las desgastan para ayudarnos a estar más activos y despiertos en un año 2023 para el que se anuncian numerosas curvas, baches y pendientes en el camino

Sí, es posible disponer de un remedio que en poco tiempo nos haga sentir más vivos, que nos aumente la memoria y capacidad creativa, además de mejorarnos la salud.

Este remedio está dentro de todos nosotros y lo producimos y almacenamos de modo natural, pero por distintas razones no sabemos utilizarlo ni dosificarlo. Además, a menudo, lo despilfarramos y descuidamos, dejando que se pierda. Se trata de nuestras energías física, mental y emocional, según la especialista Belén Ramírez (https://belenramirez.es).

“Nos gestionamos torpemente”

Ramírez es doctora en Derecho, experta en liderazgo, comunicación, autoconocimiento y desarrollo personal. También diseña e imparte programas de formación, bienestar y entrenamiento en habilidades (‘coaching’) para grandes empresas y es socia directora de SUMMUM Training (https://summumtraining.com).

“Es curioso que nos acordemos de recargar nuestro móvil cada día, pero nos olvidemos de recargarnos a nosotros mismos”, señala.

Esto se debe a que “nos gestionamos torpemente y vivimos los días medio dormidos para pasar las noches medio despiertos, pensando erróneamente que nos recuperaremos cuando llegue el fin de semana”, dice esta docente y conferenciante.

Señala: “(A menudo) atribuimos los objetivos no cumplidos a la falta de tiempo, pero ¿hasta qué punto esto se debe en realidad a la falta de energía?”.

“La productividad no depende del número de horas que trabajamos, sino de la cantidad de energía que tenemos durante el tiempo que trabajamos”, sostiene.

Para Ramírez, la energía humana podría equipararse con “un recurso renovable” como el agua, el aire o el sol que nos proporciona la naturaleza.

Solo “tenemos que aprender a recargarnos, igual que hacemos con la batería de nuestro móvil, cuando, por alguna razón, nos estamos quedando sin ese recurso renovable”, según señala.

Explica que uno de los comportamientos que más erosionan nuestro caudal energético en el plano físico es la inactividad, ya que “si eres sedentario y no te mueves, aumentas el riesgo de padecer ansiedad y depresión, y contribuyes al descenso de tu rendimiento intelectual”.

¡Cuidado con los pensamientos negativos!

“A nivel mental, cualquier pensamiento negativo (‘no lo voy a conseguir’, ‘qué mal lo hice’, etcétera) nos genera una serie de emociones tóxicas como el miedo, la rabia, o la culpa, que nos drenan la energía”, puntualiza.

Añade: “Si rumiamos esos pensamientos una y otra vez, no solo nos provocarán malestar físico, sino que ‘secuestrarán’ nuestra capacidad de atención y nos llevarán a tomar malas decisiones y a sentirnos pesimistas, irritados o sin autoestima”.

“A nivel emocional, la soledad aumenta el estrés y la tristeza”, apunta. Señala que es fundamental “tomar conciencia de nuestros niveles de energía y reponerla a diario para evitar que se agote”.

“Quienes ponen barreras a las relaciones con sus compañeros de trabajo terminan siendo excluidos y ser excluido por los demás tiene en nuestro cerebro el mismo efecto que cuando nos rompemos un brazo: dolor. Visto así, esforzarse por tener buenas relaciones en el trabajo no es ninguna tontería”, enfatiza.

En su libro “Fórmula ON”, Ramírez describe un “plan de activación energético” con prácticas muy sencillas para recargar nuestra energía física, mental y emocional, y rutinas adaptadas a distintos horarios, obligaciones y capacidades.

El método Fórmula ON nació con el “despertar personal” de la propia autora, cuando un día tomó conciencia de que la batería de su cuerpo estaba completamente desgastada, lo cual la impulsó a buscar herramientas para lograr que su energía personal fuera sostenible, según explica a EFE.

Así desarrolló un conjunto de técnicas, basadas en las últimas investigaciones científicas que la autora define como un “Manual sencillo de medicina preventiva para no llegar destrozados al fin de semana”.

Cuando aplicamos estas técnicas de modo sistemático “en poco tiempo notamos la diferencia y empezamos a sentir que cada día somos la mejor versión de nosotros mismos”, asegura Ramírez.

Tres recomendaciones prácticas

1) RECARGAR LA ENERGÍA FÍSICA

“Si estás cansado y debes hacer alguna tarea, practica durante 2 minutos la respiración ‘Bhastrika’. Siéntate recto, cierra suavemente los puños y colócalos a la altura de tus hombros como si estuvieses sosteniendo una barra de pesas”, describe.

“Al inhalar, sube con energía los brazos por encima de la cabeza y abre mucho las manos. Exhala con fuerza por la nariz al mismo tiempo que colocas los brazos en la posición anterior. ¡Sentirás tanta vitalidad como si te tomaras un café!”, explica esta experta.

2) LLENARSE DE ENERGÍA MENTAL

“Cuando tu cerebro esté agotado, no te dejes caer en el sofá. Da un paseo por un bosque, un parque o la playa. La naturaleza activa la mente sin cansarla y aumenta nuestra capacidad de concentración, ayudándonos a realizar mejor las tareas que requieren atención y memoria, y favoreciendo la claridad de ideas”, sugiere Ramírez.

Incluso “el simple hecho de mirar fotografías o videos de plantas, rocas, animales o agua también puede ayudarte a aumentar tu energía mental”, recalca.

3) AUMENTAR LA FUERZA EMOCIONAL

Para los momentos de bajón o estrés, Ramírez recomienda rodearnos de personas que nos hagan reír.

“Si esto no fuera posible, simula una sonrisa, por ejemplo, poniéndote un lápiz horizontalmente entre los dientes y manteniéndolo al menos un minuto. De esta forma ‘engañarás’ a tu cerebro para que genere las hormonas y neurotransmisores que te levantarán el ánimo y te darán sensación de bienestar, haciéndote sentir mejor”, concluye.

Los 5 empleos más demandados y peleados por las empresas para 2023

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

1 hora hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

3 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

5 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

5 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

6 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

8 horas hace