ESPECIAL

En la Sierra Gorda hacen falta gasolineras: Uesqro

Enrique Arroyo Enzástiga, gerente general de la Unión de Estaciones de Servicio de Querétaro, aseguró que en el estado operan cerca de 342 gasolineras, 190 de ellas, agremiadas a la asociación

La Unión de Estaciones de Servicio de Querétaro (Uesqro) reportó que en la actualidad se encuentran en proceso de construcción cinco nuevas gasolineras en los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, cuyas obras tienen un avance de más del 50 por ciento y concluirán en lo que resta del 2023.

El gerente general de la Uesqro, Enrique Arroyo Enzástiga, recordó que en el estado operan cerca de 342 estaciones de servicio, 190 de ellas, agremiadas a la asociación.

Puntualizó que, en el caso de los cinco proyectos nuevos, ya solventaron los permisos correspondientes y que incluso ya cuentan con las autorizaciones de cada uno de los gobiernos municipales.

“Hay varios proyectos que se encuentran en construcción, alrededor de cuatro o cinco, y que van a concluir en el año. Principalmente es la Zona Metropolitana: Querétaro, Corregidora y El Marqués. Todos los proyectos inician con evaluaciones tanto de impacto ambiental con la autoridad federal, así como evaluación de impacto social y, una vez autorizados, ya se inician los proyectos”, dijo.

Necesaria, apertura de gasolineras fuera de Zona Metropolitana

Sin embargo, Arroyo Enzástiga consideró que ya no se requiere de la apertura de nuevas estaciones de servicio en la Zona Metropolitana, pues Querétaro, Corregidora y El Marqués ya cuentan con una capacidad instalada de estaciones “suficiente” para atender la demanda de los consumidores.

Y aunque los particulares optan por instalarse en los puntos con mayor número de habitantes, refirió que existen municipios de la sierra que requieren el suministro de hidrocarburos.

“Hay algunas zonas que creemos que están sobrepobladas de estaciones de servicio. Nosotros hemos solicitado, platicado que el crecimiento tiene que ser en otros municipios en donde realmente haga falta. La invitación es al gremio para que observen otros municipios que requieran del servicio”, enfatizó.

Gasolineras sobrerreguladas

En cuanto a los requisitos que deben cumplir los particulares ante las autoridades federales y municipales para la obtención de los permisos para la apertura de estaciones de servicio, el gerente general de la Uesqro consideró que las gasolineras se encuentran “sobrerreguladas”.

“Los procesos son muy complicados, creemos que estamos sobrerregulados, hay demasiadas inspecciones y tenemos que cumplir con diversas autoridades. Es muy riguroso el trámite, los vistos buenos y, en ese sentido, también son tardados”, declaró.

De carácter federal, externó que tanto la Comisión Reguladora de Energía como la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) señalaron que los procesos de autorización tienen una alta demora.

“Más que rechazados, son demorados; hubo un volumen muy elevado en la Comisión Reguladora de Energía que retrasa los tiempos de aprobación; estamos hablando de que prácticamente más de medio año, hasta septiembre se empezaron a otorgar permisos a nivel nacional y después de que las estaciones llevaban meses y años de que ya estaban concluidas solo tenían pendiente el visto bueno”, añadió.

Gasolinera El Porvenir no forma parte de la Uesqro

Arroyo Enzástiga subrayó que el particular propietario de la gasolinera que se ubica en la colonia de El Porvenir no es agremiado de la Uesqro; sin embargo, señaló que observan que en dicho caso lo que faltó fue diálogo entre la estación y los vecinos, quienes se han opuesto desde 2014 al proyecto.

No obstante, aseveró que, en el gremio, las estaciones de servicio cumplen con altos estándares de seguridad, aspectos que, resaltó, se consideran desde la elaboración de los proyectos hasta su operación, mantenimiento e, incluso, cuando se registra un desmantelamiento en alguna gasolinera.

“Sí tuvimos conocimiento de la situación. No es parte de la asociación esa estación de servicio y, bueno, lo que vemos es que faltó mucho diálogo ahí con los vecinos. Porque las estaciones son muy seguras, controladas y vigiladas”, afirmó.

Documentos que deben presentar los particulares del sector hidrocarburos para la obtención de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la ASEA:

• Escrito libre donde soliciten la evaluación de la MIA, firmado en original por la persona física (dueño) o el representante legal, en caso de personas morales.

“Debe contener los datos generales del proyecto, del promovente y del responsable del estudio de impacto ambiental, descripción del proyecto, vinculación con los ordenamientos jurídicos aplicables en materia ambiental y, en su caso, con la regulación del uso del suelo, descripción del sistema ambiental y señalamiento de la problemática ambiental, identificación, descripción y evaluación de los impactos ambientales, medidas preventivas y de mitigación de los impactos ambientales, pronósticos ambientales y, en su caso, evaluación de alternativas, identificación de los instrumentos metodológicos y elementos técnicos que sustentan el estudio de impacto ambiental”, precisa la ASEA.

• Comprobante de pago de derechos.

• Identificación oficial vigente del firmante.

• Para la representación de las personas físicas, deberá acreditarse mediante carta poder simple firmada ante dos testigos.

• Para acreditar la representación de personas morales, poder notarial.

Costos

La recepción, evaluación y el otorgamiento de la resolución de la MIA por parte de la ASEA, de acuerdo con los criterios ambientales, tiene un costo que parte de los 42 mil 706 pesos y puede llegar a los 128 mil 123 pesos.

Querétaro, reconocido como destino de vanguardia

Monica Gordillo

Entradas recientes

Ballet Folklórico Independiente presenta “Al Resplandor de México”

El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…

33 minutos hace

Kuri entrega nuevas unidades de transporte escolar

En beneficio de más de mil estudiantes de 84 comunidades, en los niveles de educación…

47 minutos hace

Red Bull presenta su monoplaza RB21

El RB21 será el monoplaza con el que Verstappen buscará igualar los cinco campeonatos consecutivos de…

51 minutos hace

Diputados presentan reformas a leyes secundarias para elección judicial

Diputados de Morena presentaron reformas a leyes secundarias y la Constitución local para la elección…

1 hora hace

Poes evita que hombre se arrojara por puente vehicular en SJR

Elementos de la Poes evitaron que un hombre se arrojara por un puente vehicular en…

1 hora hace

FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de “El Mayo”

La FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada;…

1 hora hace