ESPECIAL

El matrimonio se ha resignificado: sociólogo

Guillermo Hernández González aseguró que todavía hay personas que ven al matrimonio como una opción y recordó que casarse de manera legal también implica ciertos derechos que se aseguran de forma más sencilla que si hay una cohabitación distinta

Del 1 de octubre del 2021 al 3 de febrero del 2023 se han efectuado 12 mil 912 matrimonios y 3 mil 787 divorcios en la entidad, confirmó el director del Registro Civil del estado de Querétaro, Apolinar Casillas Gutiérrez.

Precisó que, de los matrimonios que se registraron en dicho periodo, 12 mil 720 son entre parejas heterosexuales y 192 entre parejas del mismo sexo. En el caso de los divorcios, señaló que 3 mil 781 fueron entre parejas heterosexuales y seis entre parejas del mismo sexo.

El sociólogo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Guillermo Hernández González, consideró que el matrimonio se ha resignificado, es decir, ya no es la única opción para pensar en la manera de continuar una relación.

Además de las personas que deciden “cohabitar” sin tener relaciones de largo plazo y del matrimonio igualitario, recordó que en México ya existe la búsqueda de matrimonios de más de dos personas.

No obstante, señaló que todavía hay personas que ven al matrimonio como una posibilidad y recordó que el casarse de manera legal también implica ciertos derechos que se aseguran de una manera mucho más sencilla que si hay una forma de cohabitación distinta.

“El matrimonio es una institución dinámica que se ha intentado y se ha estado logrando modificar a partir de la emergencia de nuevas formas de relación, y, en términos del estado, poco a poco ha generado nuevas maneras de conceptualizar el matrimonio”, dijo.

Sobre la probabilidad de que en Querétaro el marco legal y jurídico contemple matrimonios de dos o más personas, consideró: “Yo creo que cada entidad va a tener sus propios procesos. Por ejemplo, en el matrimonio igualitario hubo un desfase frente a la Ciudad de México de más menos 10 años; entonces, ya en unos estados está apareciendo esto, pero habrá que ir viendo en el estado de Querétaro cómo se va a dar el proceso, si es que se da”.

Recordó que el proceso para el reconocimiento de nuevas formas o conceptos de matrimonio solo se podría dar si a las personas les interesa como una forma de legitimación de derechos.

“Casamiento temporal” modificaría naturaleza del matrimonio

El 16 de febrero, la Universidad Nacional de México (UNAM) publicó en su gaceta un artículo denominado “Se consolidan otros tipos de relaciones de pareja”, en el que expone que los “casamientos temporales” podrían convertirse en una opción para quienes no quieren compromisos de por vida.

El documento precisa que la Ciudad de México, Aguascalientes y Oaxaca son tres entidades en las que se han presentado iniciativas en los congresos locales que proponen la suscripción de contratos civiles con una duración mínima de dos años y máxima de cinco.

Sin embargo, en entrevista para “Códigoqro”, Joshue Alonso Hernández, coordinador del Bufete Jurídico Gratuito de la UAQ, consideró que los códigos civiles de entidades aún regulan al matrimonio como una institución jurídica y, en este sentido, puntualizó: “Quien hable de una matrimonio que se sujete a un plazo determinado, cambiaría la naturaleza del mismo”.

“El ‘Código civil del estado de Querétaro’ regula al matrimonio como una institución jurídica no como un contrato”, apuntó.

Por el contrario, aseveró que sería necesario que se legislara para disminuir los plazos para la disolución del vínculo matrimonial, sin realizar modificaciones en su base jurídica.

Recordó que en la actualidad están vigentes tres tipos de divorcio en la entidad: el administrativo (acuerdo entre las partes sin hijos), el voluntario o por mutuo consentimiento (acuerdo sobre hijos y bienes) y el incausado, también conocido como unilateral (basta con que una de las partes lo solicite).

“Quien tendría que dar el primer paso es el legislador, tratando de que el tema se reduzca el plazo del divorcio; por ejemplo, para la contestación de demanda en el caso de los unilaterales. Hay quienes apuestan que en una sola comparecencia ante notario se disuelva el vínculo matrimonial. En cuanto al divorcio voluntario, se podría reducir el plazo para que los jueces dicten sentencia”, indicó.

Tres años de amargura

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

1 hora hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

1 hora hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

1 hora hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

2 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

6 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

7 horas hace