El gobernador Mauricio Kuri González destacó que el estado de Querétaro recibirá 227 millones de pesos del FASP 2023
Durante este año, el estado de Querétaro recibirá 227 millones de pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023; dichos recursos federales contribuirán a fortalecer las labores de vigilancia y seguridad.
“Fortalecer la seguridad en Querétaro, capacitar y certificar a nuestros policías, así como prevenir la violencia y el delito, sigue siendo una prioridad de mi gobierno para que las familias queretanas vivan tranquilas”, destacó el gobernador Mauricio Kuri González.
Este miércoles, el mandatario estatal viajó a la ciudad de Puebla para firmar los convenios de coordinación del FASP 2023; dicho acto fue encabezado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
En el acto protocolario, el secretario de Gobernación destacó que el Gobierno de México trabaja con autoridades estatales y municipales para “ganarle la batalla a la delincuencia”.
Asimismo, aseguró que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene como prioridad reforzar la institucionalidad en las labores de seguridad pública, cuya finalidad es -dijo- “brindar paz a los ciudadanos y construir un México más seguro y próspero”.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana reconoció el trabajo de los gobiernos estatales para combatir los delitos. Asimismo, sostuvo que el objetivo del Gobierno de México es lograr cero corrupción y cero impunidad.
“Necesitamos equipos honestos que tengan bien clara la división entre la actividad que les corresponde realizar como autoridad y la que llevan a cabo los grupos delictivos. No debemos cruzar esa línea”, afirmó la funcionaria federal.
En la capital poblana, Kuri González, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; y los titulares de los gobiernos estatales de Aguascalientes, María Teresa Jiménez; de Colima, Indira Vizcaíno; de Guerrero, Evelyn Salgado; del Estado de México, Alfredo del Mazo; de Hidalgo, Julio Menchaca; de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; y de Puebla, Salomón Céspedes; así como los secretarios de Gobierno de Tlaxcala y Morelos firmaron los convenios de coordinación del FASP 2023.
En su intervención, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales, explicó que los recursos federales del FASP 2023 deberán invertirse con base en ocho prioridades nacionales:
El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro regresará al país para sorprender a sus fan con su…
Ángela Aguilar sorprendió a sus seguidores en Instagram al borrar todas sus publicaciones, incluidas las…
Con el objetivo de brindar apoyo alimentario a quienes lo necesitan, el alcalde de El…
"And Just Like That" lanzó el tráiler de su tercera temporada y fans de "Sex…
La película del francés Jacques Audiard, "Emilia Pérez", llega ahora al 'streaming', pero no a Netflix,…
Con gol decisivo de Lautaro Martínez, el Inter eliminó al Bayern Múnich y avanzó a…