El Rally México regresa del 16 al 19 de marzo a las terracerías de Guanajuato, después de dos años de ausencia, siendo la primera prueba sobre tierra y la tercera carrera del calendario del World Rally Championship (WRC).
Luego de no presentarse en 2020 y 2021, este será el primer año en que los autos híbridos del WRC se presenten en México, país en el que se enfrentarán a condiciones desafiantes como el calor y la altura de hasta 2 mil 700 metros sobre el nivel del mar.
La combinación de dichos factores ejercerá una enorme presión sobre los motores y la transmisión, que pueden perder hasta el 20 por ciento de su potencia, pero las unidades híbridas desempeñarán un papel clave para amortiguar el problema.
El jueves por la noche, los autos harán el inicio ceremonial por el tramo que pasa por los túneles de Guanajuato, para dar paso el viernes a etapas tradicionales como El Chocolate, de 31.45 kilómetros de distancia, que el año pasado vio cómo el auto de Esapekka Lappi se incendió al llegar a la meta de dicho tramo.
También se tendrá actividad en Ortega (15.61 km) y Las Minas (13.61 km), etapas montañosas que llevarán los autos a casi 2 mil 800 metros de altitud. Por la tarde visitarán Las Dunas (3.84 km), que se presentará en cuatro ocasiones a lo largo del rally. Por la noche, se realizará la etapa Distrito León (2.83 km) sobre asfalto.
Para el sábado, serán 128.61 kilómetros de acción por las montañas con las etapas en Ibarrilla (14.89 km), El Mosquito (22.47 km), Derramadero (21.69 km) y Las Dunas, que repite por la tarde, junto con la de Distrito León.
El domingo, habrá cuatro tramos: Las Dunas, Otates (35.39 km), especial más larga del rally; San Diego (12.56 km), antes de que la prueba termine con el Wolf Power Stage en El Brinco (9.58 km), que eleva el total del día a 61.37 kilómetros.
Con el objetivo de atender acciones de seguridad pública y soluciones conjuntas, Querétaro, El Marqués,…
El titular de la FGE, Víctor De Jesús, informó que las autoridades están buscando al…
El municipio de Corregidora gestiona un relleno sanitario propio, debido a que el anterior fue…
La Secretaría del Trabajo estatal mantiene diálogos por huelga en Cadereyta, a fin de encontrar…
Felifer Macías, alcalde de Querétaro, respaldó el actuar de elementos de la SSPMQ tras accidente…
El titular de Profeco, Iván Escalante, anunció que la empresa Ocesa ya no venderá las…