free contador
martes, febrero 25, 2025
    ESPECIALProteger para crecer busca el bienestar y progreso de habitantes en Pedro...

    Proteger para crecer busca el bienestar y progreso de habitantes en Pedro Escobedo

    Exau Conrado Piña Tasabia y Cristina Olvera Rojas, quienes encabezan la asociación Proteger para crecer, aseguran creer en la labor de apoyo que realizan a favor de la ciudadanía en diversos rubros

    En la calle Panamericana número 39, de la colonia Centro, en Pedro Escobedo, se ubica la asociación civil Proteger para crecer, constituida de manera formal en enero de este año con el objetivo principal de dotar a la población de dicho municipio de la ayuda y herramientas necesarias para su bienestar y progreso.

    Exau Conrado Piña Tasabia y Cristina Olvera Rojas, quienes encabezan Proteger para crecer, dijeron creer en la labor de gestión y de cooperación que llevan a cabo como asociación en favor de las personas vulnerables, así como mujeres víctimas de violencia, jóvenes buscadores de un empleo bien remunerado o, bien,adultos mayores con necesidad de escucha y atención médica.

    Conrado Piña explicó que parte del trabajo de la asociación ha sido escuchar a los habitantes de todas las comunidades de Pedro Escobedo, pues las necesidades “no se pueden inventar”.

    “Necesidades hay muchas y va dirigida a los grupos vulnerables: a las mujeres que a veces maltratan con violencia física, económica, sexual; a los adultos mayores, que luego no les hacen caso y requieren de una silla de ruedas o muletas; a los niños que quieren estudiar y no pueden porque faltan oportunidades; sí hay escuelas, pero aquí en Pedro Escobedo para contratarlos en los puestos directivos tienen que saber inglés y terminan como obreros. La idea es hacer comunidad y darles oportunidad o un empujón a los que lo requieren”, subrayó.

    Conrado Piña dijo recordar el apoyo cálido que recibió por parte de vecinos de Pedro Escobedo cuando fue estudiante de la secundaria técnica número 4 Lázaro Cárdenas.

    “Siempre nos ha gustado ayudar, yo soy de aquí de Pedro Escobedo y, como lo hemos platicado, siempre me ayudaron a mí, en particular, para que yo pudiera estudiar. Mi mamá, haciendo tortillas de harina, me mandaba a venderlas a la calle para poder pagar mi escuela; mi papá, pues, siendo obrero. La gente del pueblo que te echa un ‘ride’ para que puedas llegar a la escuela. Yo estudié en la secundaria técnica número 4 y ahí pasaba una señora que me regalaba una torta; siempre nos ayudaron para poder crecer. Por eso el nombre de Proteger para crecer”, narró.

    Tras señalar que no están a la espera de que “las cosas se hagan solas”, enfatizó que al trabajo que realiza la fundación se han sumado maestros, psicólogos e incluso, agricultores de la zona que, en favor de los ciudadanos, han donado parte de su producción, por ejemplo, de chile morrón y pepino.

    “Como fundación, ¿qué hacemos?, ponemos la gasolina, ponemos la camioneta, ponemos las manos. Y llevamos los productos a San Fandila, a Escolásticas; andamos repartiendo por todos lados lo que nos dan”, afirmó.

    Por otra parte, refirió que apoyan a la ciudadanía a organizarse a través de rifas para reunir recursos económicos que requieren para alcanzar sus metas. Tal fue el caso del jardín de niños Teresa de Calcuta que no contaba con equipo de cómputo y protección perimetral; en este sentido, señaló que otorgaron una pantalla para que se pusiera en rifa y, así, la comunidad educativa logró reunir los recursos para cubrir dichas necesidades.

    “Los papás se animaron tanto que (…) juntaron varios premios y sacaron para comprar la impresora, su computadora y la concertina. Ellos administran, ellos sacaron su dinero, ellos ven cuál es el mejor precio, nosotros nada más aportamos la televisión y el ánimo. Hay que movernos para que las cosas sucedan”, añadió.

    Cristina Olvera, por su parte, informó que en la actualidad, en las instalaciones de la asociación, se ofrecen clases de inglés, de regularización en materias como matemáticas, taller de lectura, zumba, cursos de constelaciones, así como atención psicológica.

    “Me parece sumamente importante tener un maestro de calidad que venga aquí al municipio. Tenemos clases martes, miércoles y jueves desde las 10 de la mañana a las seis de la tarde, todos los niveles, y estamos por abrir el sabatino intensivo. Pedimos una cuota de recuperación de 15 pesos, que es para comprar tinta de la impresora, comprar más hojas, dibujos para los niños”, apuntó.

    Cofre de las ayudas

    En las instalaciones de Proteger para Crecer se encuentra el “Cofre de las ayudas”, en el que los ciudadanos aportan desde un peso en favor de otros. Externó que es necesario que exista una mayor participación ciudadana en Pedro Escobedo para que se convierta en una sociedad “más exigente”.

    “La idea es juntar esfuerzos, hacer comunidad para salir adelante. Hacer las cosas juntos es más sencillo. Hay muchas necesidades, a veces algo tan básico como ser escuchados”, mencionaron.

    Cena baile y subasta de arte

    Ambos informaron que el primero de julio llevarán a cabo una cena baile en el salón Quintas San Agustín, evento en el que serán subastadas pinturas de artistas queretanos, para reunir fondos.

    “Queremos instalar un comité ciudadano que observe que el dinero que reunamos se gaste en sillas de ruedas, en rifas y aquello que le haga bien a la sociedad”, apuntaron.

    Mundial 2026: a tres años vista

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias