free contador
viernes, febrero 21, 2025
    ESPECIALMaradona, eterno

    Maradona, eterno

    Tres años después de su muerte, el recuerdo del “Pelusa”, del “Pibe”, de “El Barrilete cósmico”, es imborrable

    El futbol ofrece miles de fechas históricas, inolvidables recuerdos de triunfos, derrotas, alegrías y sinsabores. Entre ellas es imborrable la del 25 de noviembre de 2020, uno de los días más amargos del deporte rey, cuando el mundo entero lloró la muerte de Diego Armando Maradona, para muchos el más grande, para el resto muy cerca de “Pelé”, Di Stéfano o Leo Messi, aunque para decidir entre ellos quién es el mejor los debates serán eternos.

    Como la figura de Diego Armando Maradona, el “Pibe” que revolucionó y marcó una época en el futbol de los años 80 y 90. Sobre su persona se ha hablado y se seguirá hablando como se hace de los grandes genios del universo. Porque Maradona es único e irrepetible, como cada 25 de noviembre o 30 de octubre (fecha de su nacimiento) sus incondicionales insisten una y otra vez. “El mundo sin vos es horrible”, escribía recientemente su hija Dalma en redes sociales.

    En este tiempo, Maradona, esté donde esté, “ha tenido” grandes alegrías: a los triunfos de la selección argentina, campeona de la Copa América 2022, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro ante Brasil, y el Mundial de Catar del mismo año ante Francia, ambos títulos liderados por Leo Messi, se une el Scudetto de su querido Nápoles, el equipo italiano con el que consiguió sus mayores logros en el futbol europeo: dos Ligas, una Copa Italia y la Copa de la UEFA.

    Por si fuera poco, otros de sus clubes, Boca Juniors (ganaba la Supercopa argentina), Barcelona (la Liga Española) y el Sevilla (la Europa League) se unían a este improvisado homenaje al Diego en el presente año.

    Una muerte que sigue en cuestión

    Tres años después, la justicia argentina tiene abierto un proceso que investiga las causas de la muerte de Maradona. La autopsia del cuerpo del “Pelusa” determinó que murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”. También se descubrió en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.

    En este proceso, ocho personas relacionadas con los cuidados sanitarios de Maradona están en espera de juicio por el presunto delito de homicidio simple con dolo eventual. Entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.

    Maradona falleció en una casa de un barrio privado de las afueras de Buenos Aires, días después de ser operado de un hematoma subdural en la clínica de Olivos de la capital bonaerense, donde llegó con un cuadro de anemia y deshidratación.

    En espera de ese juicio, Maradona es objeto de continuos homenajes. Lo fue el pasado 22 de agosto, cuando se cumplieron los primeros mil días de la muerte del “Pelusa”; lo fue el 30 de octubre, cuando el exfutbolista hubiera cumplido 63 años y lo es el 25 de noviembre, la inolvidable fecha en la que nos dejó hace tres años.

    En el último aniversario de su muerte, los mensajes de recuerdo de seguidores, instituciones, exequipos en los que jugó y a los que se enfrentó fueron masivos, incluido el dedicado por el entonces presidente de la nación, Alberto Fernández. “No sabemos desde qué planeta, pero un día llegaste a este y te lo ganaste: los pueblos fueron tuyos y te hiciste del pueblo. Tenemos una certeza, querido Diego: que siempre nos vas a acompañar. Ahora, más que nunca #DiegoEterno”, escribió en X Fernández.

    En el tercer aniversario de su ausencia se espera una respuesta parecida, aunque se mantiene la incógnita de que hará el sucesor de Alberto Fernández. El nuevo presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, ha sido muy criticado por las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, por un tuit que escribió tiempo atrás el electo presidente, y que borró poco después, en el que no dejaba en buen lugar al “Pelusa”.

    “Para los fanáticos de Maradroga… dado su desprecio por los números seguro son peronistas”, escribió el líder de la Libertad Avanza en su cuenta oficial, según recuerda el diario “Olé”.

    “Mi papá fue el que más se lastimó consumiendo. Sin embargo, una enfermedad no lo hace un ser despreciable. A ustedes ser así sí”, respondió Giannina en su cuenta de redes sociales.

    Los hijos de Maradona, principalmente las dos mayores, Dalma y Gianinna, han insistido en mantener limpio el recuerdo de su padre durante este tiempo. Para ello han impulsado la creación del Memorial M10, un espacio de homenaje al astro argentino donde descansarán sus restos, un proyecto que arrancó el 30 de octubre según anunció Dalma en su cuenta en Instagram.

    “Hoy queremos anunciarles el comienzo del proyecto Memorial donde nuestro padre encontrará descanso eterno cerca del amor del pueblo argentino. El Memorial M10 será emplazado en la Explanada del Bajo de la Ciudad de Buenos Aires y culminará su construcción en 2025”.

    A los tres años de su muerte, Maradona sigue presente, un personaje imborrable en la mente de los argentinos y en los millones de seguidores que le idolatraron tanto de futbolista como fuera de las canchas. Diego Eterno.

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias