ESPECIAL

Así transformará la IA nuestra vida económica

La inteligencia artificial, que genera automáticamente y a partir de datos todo tipo de contenidos que parecen de origen humano, pero sin intervención humana, revolucionará, agilizará y hará más segura la actividad empresarial y comercial

La Inteligencia Artificial generativa (IAg) está despertando mucha atención en los últimos tiempos debido a su asombrosa capacidad de producir contenidos originales, ofrecer respuestas rápidas y entregar información valiosa, los cuales parecen creados por seres humanos, a partir del procesamiento de grandes volúmenes de datos existentes.

Esta rama de IA utiliza modelos de aprendizaje automático para aprender los patrones y relaciones de conjuntos de datos provenientes de distintos contenidos creados por personas, y usa lo aprendido para generar nuevos textos, imágenes, música, audio y videos, que son prácticamente indistinguibles de los que produce una persona de carne y hueso.

En la próxima década, se espera una masiva integración de la IAg y de las soluciones que ofrece, en la actividad económica, en las áreas empresarial, comercial y de consumo, y que surjan nuevas aplicaciones de esta tecnología en sectores donde el uso de datos y la seguridad son lo más importante, según la compañía tecnológica especializada en el sector de los pagos Mastercard.

Nuevas tendencias

Por ejemplo, los expertos de esta firma prevén que se generalizará en la economía y el comercio el uso de ‘bots’, programas informáticos que efectúan de modo automatizado y a través de Internet tareas repetitivas y predefinidas, imitando el accionar humano de manera muy rápida, como si fueran robots.

Por medio de “interacciones de IA con IA”, los diferentes ‘bots’ personalizados interactuarán con distintos servicios a lo largo de la cadena de suministro de una transacción de comercio electrónico para adaptar la compra, programar la entrega y confirmar y coordinar el pago sin ningún tipo de interacción humana, vaticinan.

Así mismo, los nuevos modelos lingüísticos de la IAg, capaces de comprender y generar texto de manera similar a la humana, impulsarán la creación de nuevas ‘apps’ (aplicaciones informáticas) especializadas para cada sector específico, añaden.

El informe “El comercio en la era de la IA generativa”, de Mastercard, adelanta algunos de los nuevos usos previsto para esta tecnología en los próximos años en distintos sectores económicos, y Ken Moore, director de Innovación de esta firma, describe ejemplos de lo que podría hacer la IAg en beneficio del consumidor en cada sector.

Grandes empresas

La IAg ayudará a que las compañías trabajen más rápido y eficientemente, y a que colaboren con mayor agilidad unas con otras. Durante una reunión estratégica, un ‘bot’ de IA podría analizar datos relevantes y proporcionar información instantánea para respaldar la toma de decisiones, según Ken Moore.

Finanzas personales

En el ecosistema financiero interactúan muchos agentes diferentes, instituciones, empresas u órganos legislativos. La IAg podrá simplificar y agilizar estas interacciones, actuando como un gestor de patrimonio personal con una visión global de la vida financiera de los individuos, según Mastercard.

A nivel de consumidor, podría facilitar la integración de cuentas bancarias y carteras de inversión, y la creación de planes de ahorro personalizados, y podría ayudar a las personas a administrar su dinero de modo más eficaz, ofreciendo consejos personalizados para ahorrar e invertir, además de hacer que las transacciones sean más seguras y fáciles, puntualiza Moore.

Pequeñas y medianas empresas (PYME)

La IAg puede ser una herramienta valiosa para todas aquellas pymes que no cuentan con muchos recursos ni personal, ya que puede ayudarlas a manejar sus finanzas y mejorar su mercadotecnia, lo que a su vez les permitiría ofrecer mejores productos y servicios a los consumidores, según Moore.

Comercio minorista

Algunas compañías comerciales ofrecen muchas opciones de compra, testimonios útiles de clientes y comparaciones de precio, pero precisamente esa gran variedad de opciones puede agobiar al consumidor y provocar su indecisión, según Mastercard.

Los sistemas asesores de compras dotados de IA podrían tener un profundo conocimiento de las preferencias del consumidor, sugiriéndole productos que se adapten a los gustos y necesidades, filtrando o eliminando aquellos productos con malas críticas o problemas de calidad, mostrándole las opciones más rentables y ayudándole a encontrar exactamente el artículo que busca, explica Moore.

Así, la IA le evitaría al consumidor compras insatisfactorias y le ahorraría tiempo en sus búsquedas por Internet, recalca.

Turismo y viajes

Organizar un viaje requiere que los viajeros tengan en cuenta muchos factores a la hora de planificarlo. La IAg posibilitaría desde la planificación, creando itinerarios personalizados o recomendaciones de destinos, hasta la generación y selección de experiencias únicas para cada turista, según Mastercard.

Por ejemplo, un viajero podría simplemente escribir en una interfaz conversacional sus preferencias de destino o fechas de viaje y lo que quiere hacer, y la IA generaría propuestas de itinerarios con reservas de alojamiento, transporte y gastronómicas, así como las experiencias más relevantes según su preferencias o perfil, destaca Moore.

¿Puntos negros? ¡Punto y aparte!

Agencia EFE

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

14 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

15 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

16 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

17 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

17 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

18 horas hace