ESPECIAL

Educar nuestras finanzas: prioridad para el nuevo año

La educación financiera no es solo saber administrar el dinero, sino también incorporar las habilidades necesarias para asumir el control de nuestra vida económica y tomar decisiones informadas y responsables en nuestras finanzas

Pocas habilidades tienen un impacto tan directo e importante en nuestra calidad de vida y bienestar futuro como la educación financiera, entendida básicamente como la capacidad de entender cómo funciona el dinero y tener los conocimientos necesarios para ganarlo, ahorrarlo, administrarlo, protegerlo, invertirlo y pedirlo prestado, todo de la manera más conveniente.

Comprender los conceptos y productos financieros y saber tomar decisiones fundamentadas, evaluar riesgos y descubrir buenas oportunidades en materia de finanzas personales es siempre fundamental, pero se ha vuelto prioritario en tiempos de inestabilidad e incertidumbre económica como los que vivimos y probablemente se avecinan, aseguran los especialistas.

“Por eso el mejor momento para iniciarnos en nuestra educación financiera es ahora mismo, en el nuevo año que comienza”, aseguran a EFE Ignasi Verges y Víctor Ferrer, directores ejecutivos (CEO) y fundadores de Vuala, app que automatiza la recopilación y subida de facturas en un único sitio en línea.

Destacan que las aplicaciones móviles (apps), que optimizan el trabajo contable, así como los blogs, canales de YouTube, redes sociales y plataformas que ofrecen consejos financieros pueden ser recursos valiosos para los jóvenes que serán empresarios o quieren montar su propia empresa en un futuro próximo.

“La integración de la tecnología en la educación financiera también es esencial para que los emprendedores mayores tengan unos negocios saludables, proporcionándole un apoyo adecuado a este sector a través de programas de capacitación personalizados, mentoría y recursos en línea accesibles” apuntan.

Principios básicos de educación financiera

Verges y Ferrer trasladan a continuación 10 recomendaciones de educación financiera muy básicas y prácticas, enfocadas en distintos aspectos de nuestra economía personal como consumidores de productos o servicios, que podemos aplicar en 2024 para tener unas finanzas más saludables y prósperas.

1. Manejar el dinero a diario

“Establecer un presupuesto detallado para controlar lo que gastamos a diario y registrar los ingresos y gastos para tener una visión clara de nuestra situación financiera nos ayudará a evitar sorpresas desagradables al final del mes y a tomar decisiones informadas sobre cómo distribuir el dinero”, según los CEO de Vuala.

2. Cumplir nuestros objetivos financieros

“Definir metas financieras realistas y alcanzables a corto, mediano y largo plazo proporciona un marco para nuestras decisiones y nos motiva a ahorrar y gestionar nuestros recursos de manera efectiva para alcanzar los objetivos que nos hemos fijado”, señalan.

3. Obtener una imagen real de nuestra situación

“Esto puede resultar difícil. Para resolverlo, es importante tener disponibles y al día todos nuestros documentos contables o relacionados con nuestras finanzas, y no solo justo antes de presentar nuestros impuestos”, recalcan Verges y Ferrer.

4. Mejorar nuestra educación financiera

Estos especialistas aconsejan “invertir tiempo en entender conceptos clave de las finanzas personales, como inversiones, impuestos y ahorro, por medio de cursos en línea, blogs y videos de YouTube, para poder tomar decisiones más informadas, maximizando nuestras oportunidades de crecimiento y evitando errores costosos”.

5. Usar las tarjetas de crédito de manera responsable

Es aconsejable “pagar el saldo completo cada mes para evitar intereses elevados; aprovechar beneficios y recompensas de esta herramienta, siendo conscientes de nuestros límites para evitar deudas acumuladas; planificar el recibo mensual de la tarjeta y establecer un máximo acorde con nuestros ingresos”, explican.

6. Tener siempre disponible algo de liquidez

Los CEO de Vuala recomiendan: “Mantener un fondo de emergencia con el dinero para cubrir al menos de tres a seis meses de gastos, para protegernos ante imprevistos como la pérdida del empleo o los gastos médicos inesperados, lo cual nos proporcionará tranquilidad y estabilidad financiera”.

7. Encontrar la mejor relación calidad-precio

“Investigar y comparar precios antes de realizar compras importantes; analizar la calidad del producto o servicio en relación con su precio; evitar gastos innecesarios, y procurar obtener siempre el mejor valor a cambio de nuestro dinero contribuirá a un manejo financiero más efectivo”, según estos expertos.

8. Usar la tecnología para mejorar nuestras finanzas

Estos dos especialistas aconsejan “utilizar herramientas digitales, como las ‘apps’ de gestión financiera, para realizar un seguimiento de nuestros ingresos y gastos, automatizar tareas, recibir alertas sobre tendencias en nuestro presupuesto, simplificar la tramitación de facturas y enviarlas automáticamente al gestor”.

9. Tener un “colchón financiero” para emergencias

Para Verges y Ferrer es importante “priorizar la creación y mantenimiento de un fondo de emergencia, que evitará que tengamos que endeudarnos o recurrir a un crédito en situaciones inesperadas, como las reparaciones del hogar o los problemas de salud”.

10. Evitar los gastos impulsivos o irreflexivos

“Antes de realizar compras impulsivas, debemos detenernos, reflexionar y preguntarnos si realmente necesitamos el artículo que vamos a adquirir y cómo impactará en nuestro presupuesto, para tomar una decisión fundamentada y reducir las posibilidades de arrepentirnos más adelante”, recomiendan.

11.- Reducir nuestro endeudamiento

Según los expertos de Vuala, tenemos que dar prioridad al pago de nuestras deudas, comenzando por aquellas con tasas de interés más altas; establecer un plan de pago y evitar acumular más deudas, ya que “reducir la carga financiera mejora nuestra posición a largo plazo y nos brinda mayor libertad económica”.

Los número uno de 2023

Agencia EFE

Entradas recientes

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

1 hora hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

2 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

2 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

2 horas hace

Usebeq promueve la escritura y creatividad literaria entre los alumnos

La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…

3 horas hace

Entregan maíz para consumo humano en San Juan del Río

En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…

4 horas hace