ESPECIAL

Un viaje de película

“Oppenheimer”, “Barbie”, “La sociedad de la nieve”, “Anatomía de una caída” y “Los asesinos de la Luna” han tenido un gran protagonismo en la entrega de los Oscar y todas se ambientan en lugares que se pueden visitar para tener unas vacaciones de película

La Academia de Hollywood celebró su gala de los premios Oscar, por lo que es época de empaparse del séptimo arte. Pero, más allá de la ceremonia, también hay viajes con los que sentirse parte del mundo del cine, como estos cinco destinos recogidos por Civitatis, en los que se ambientaron las principales candidatas a los galardones.

“Oppenheimer”, la oscura atracción por lo semidesértico

Con siete premios de las 13 nominaciones con las que partía, la película de Christopher Nolan retrata parte de la vida de Robert Oppenheimer, el creador de la bomba atómica. Para llevarla a cabo, el cineasta trató de ser lo más fiel posible a las localizaciones reales en las que vivió y trabajó el admirado y controvertido científico. Así, muchos de sus escenarios hiperrealistas son destinos interesantes para visitar.

Por ejemplo, las universidades de Berkeley y Los Ángeles fueron instituciones donde Oppenheimer trabajó a lo largo de su vida. Y en concreto, el desértico pueblo de Los Álamos, donde el doctor llevó a cabo el desarrollo de la bomba, existe como un lugar de valor histórico.

“Anatomie d’une chute”, el encanto más pintoresco

De la mano de la directora francesa Justine Triet, llega “Anatomía de una caída”, ganadora al Oscar a Mejor guión original, que desentraña la investigación policial sobre la muerte de un niño de 11 años que vivía con su madre en la montaña.

Para recrear este peculiar hogar, la directora escogió la región de Saboya, en la que se encuentran los Alpes Occidentales y, en concreto, el pueblo francés de Villarembert, cuya casita de madera, que aparece en la cinta, está situada a mil 400 metros de altitud.

“La sociedad de la nieve”, el turismo de lo inhóspito

La película del director español Juan Antonio Bayona, que cuenta con un elenco con varios actores latinos, revive una vez más el trágico accidente de un avión uruguayo en Los Andes, como ya se hizo en 1993, con la cinta “Alive”.

El trabajo de Bayona, que no consiguió el Oscar a Mejor película internacional, destaca lo realista que es su adaptación del documental homónimo sobre la tragedia. Sin embargo, este realismo no se ha logrado rodando en la Cordillera de los Andes, aunque esta sea una región digna de ser visitada.

En su lugar, el director recreó ese inhóspito territorio en la Laguna de las Yeguas, a 2 mil 900 metros de altitud, localizada en Sierra Nevada, Granada, en España, un lugar ideal para los amantes del alpinismo y de los paisajes nevados.

“Barbie”, un paraíso digno de cuento

Dirigida por Greta Gerwig, la película sobre la icónica muñeca de Mattel ha sido la más taquillera del año 2023, con más de mil 400 millones de dólares recaudados.

A pesar de que algunos de sus escenarios, como la legendaria mansión Dreamhouse, con la que jugaron millones de niñas, hayan sido replicados y diseñados para el atrezzo, la cinta tiene otros destinos que son más que visitables, como Palm Springs y Malibú, en California.

“Killers of the flower Moon”, para amantes del viejo oeste

Otra de las películas del año es, indudablemente, “Los asesinos de la Luna”, dirigida por Martin Scorsese y basada en el libro homónimo de David Grann, con Robert de Niro, Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone, aunque se vayan de vacío en la entrega de los Oscar.

El filme se adentra en la trágica historia del pueblo indígena Osage, transcurrida durante la sombría década de 1920. Así, sus escenarios con parajes naturales del lejano oeste y la estética América profunda más industrial, junto al reflejo de los nativos americanos de la época, ha sido alabada por el público y la crítica.

Y es que, para rodar la cinta, Scorsese utilizó las mismas localizaciones donde ocurrieron los hechos reales hace más de dos décadas. De hecho, grabó en más de 10 lugares distintos, aunque hay dos ciudades que destacan especialmente: Pawhuska y Fairfox, ambas en Oklahoma.

Para garantizar salario emocional, aplicación de normas no debe ser simulación

Agencia EFE

Entradas recientes

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

3 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

3 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

4 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

4 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

4 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

4 horas hace