ESPECIAL

Emprendedores deben apostar a sectores con mayor crecimiento: Mauricio Cárdenas

Mauricio Cárdenas Palacios expuso que la educación especializada que ofrecen las universidades es una de las cualidades que tiene la entidad y que favorece a las grandes empresas y a los emprendedores

La comunicación y organización que tiene el sector empresarial en Querétaro abona al desarrollo económico de la entidad, destacó Mauricio Cárdenas Palacios, exdirector de Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

Refirió que es importante que a nivel legislativo se impulsen los temas económicos de la entidad y que es necesario que los emprendedores apuesten a los sectores con mayor crecimiento, como la industria aeroespacial, automotriz y las tecnologías de la información, industrias de las que, dijo, pueden convertirse en proveedores.

“En el tema de emprendimiento, va muy de la mano de los sectores principales que tenemos en el estado; por ejemplo, sí es importante decir que en temas aeroespaciales somos el estado que mayor cantidad de empresas tiene. La derrama económica que generan estas grandes empresas ayuda a que todos los microempresarios puedan ser proveedores”, apuntó.

Por otro lado, Cárdenas Palacios expuso que la educación especializada que ofrecen las universidades es una de las cualidades que tiene la entidad y que favorece a las grandes empresas y a los emprendedores.

Además, indicó que otros factores del estado que abonan al desarrollo empresarial son la seguridad, el capital humano, la cercanía con la Ciudad de México, la carretera 57 y el aeropuerto.

“Las cualidades que tenemos aquí en el estado (…) primero que nada es que tenemos universidades. En el tema educativo, Querétaro tiene una universidad especializada en temas aeroespaciales, en temas automotrices, en temas de tecnología; entonces, le apostamos mucho a la especialización, por eso también el crecimiento de industria tan especializada, la llegada de industrias especializadas”, añadió.

Tras indicar que buscará seguir trabajando en favor de la población de los municipios de Querétaro y Corregidora, subrayó que, en el caso de los emprendedores, además de “la idea de negocio”, se requiere conocimiento de gastos, contables, inventarios y de capital humano.

“Yo, más que retos, yo diría que un emprendedor no debe ser inmune al fracaso, debe intentar y creer en su proyecto una y mil veces hasta que sea posible”, enfatizó.

Por otra parte, puntualizó que desde el gobierno se deben brindar apoyos a quienes egresan de las universidades y que buscan emprender.

“En Querétaro se ha estado haciendo muy bien, pero a nivel federal creo que sí hay muchas áreas de oportunidad que no se han trabajado en materia de economía. Por ejemplo, la Secretaría de Economía, creo que pudiera brindarles más apoyo a las empresas que están en México, que tengan mayor vinculación con las universidades, que generen mayor cantidad de proveedores locales. Sí está bien que se atraiga a empresas, pero hay que apostarles también a las empresas mexicanas, a las empresas queretanas; que puedan tener un crecimiento y que puedan generar o ser proveedoras de las grandes empresas”, mencionó.

En entrevista, expuso también que “no hay empresa sin capital humano” y, en ese sentido, si los trabajadores cuentan con prestaciones, un sueldo “bien pagado” y un ambiente laboral sano en donde se trate “a las personas como personas” y se evite “el estrés laboral”, los centros tendrán un desarrollo y crecimiento positivo.

También recalcó que la formalidad laboral les brinda “tranquilidad” a los trabajadores, por lo que señaló que es necesario que se informe a la población sobre los beneficios de la formalidad y que desde el Servicio de Administración Tributaria (SAT) la tramitología se haga más accesible para los patrones.

“Creo que debemos siempre apostarle a este tipo de empleos formales, no solamente por las prestaciones que te pudieran brindar en algún momento que necesites seguridad social, el que estés buscando algún tipo de vivienda, sino para que el trabajador se sienta un poco más seguro y tratar de evitar la incertidumbre que también se tiene en la informalidad”, dijo.

Por otra parte, aseveró que es necesario que se les apueste a los proyectos de las mujeres emprendedoras, quienes, manifestó, son motor de la economía y la sociedad.

El XIX, el siglo del retrato

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

3 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

3 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

3 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

3 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

4 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

4 horas hace