fbpx

Messi, la Copa América y su futuro

A las puertas del torneo cuyo título defiende y a pocos días de cumplir 37 años, Messi asegura no estar preparado para dejar el futbol, a la vez que confirma que el Inter Miami será su último equipo antes de su retirada

Llegará un momento, aunque les pese a los aficionados, que Messi tendrá que dejar el futbol y para convertirse en leyenda de este deporte, pero mientras esto llega, la “Pulga” va sumando años: cumple 37 el 24 de junio, afronta su séptima participación en la Copa América y no aclara si será su última edición ni si estará en el Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá.

En entrevista a ESPN, el astro argentino reconoce que no está preparado para dejar el futbol, “toda mi vida hice esto, me encanta jugar a la pelota, disfruto de los entrenamientos, del día a día de los partidos… Y sí, un poco de miedo a que se termine todo siempre está”.

“Pero no lo pienso. Intento disfrutar, por eso disfruto muchísimo más todo, porque soy consciente de que cada vez falta menos y la paso bien. Disfruto de los pequeños detalles que sé que cuando no juegue más, voy a extrañar”, añadió.

Antes de pensar en su futuro, Messi se centra en el presente y este no es ni más ni menos que la Copa América en Estados Unidos, que arranca hoy y finaliza el 14 de julio.

Para el “10” de la albiceleste será su séptima participación en el torneo más antiguo de selecciones, después de comenzar su andadura en 2007, en Venezuela, y pasar por Argentina 2011, Chile 2015, Estados Unidos 2016 y las ediciones de Brasil de 2019 y 2021.

Un largo viaje por el torneo continental, con altos y bajos, con decepciones (las finales perdidas en 2007, 2015 y 2016) y alegrías. El triunfo de Argentina en la última edición, tras ganarle a Brasil en el estadio de Maracaná, compensa este peregrinaje que espera revalidar en la presente edición, a la que una vez más acude como máxima figura.
Messi y Argentina son los máximos favoritos al título, que sería el segundo para el pibe argentino y el 16o. para la albiceleste, que rompería el empate que mantiene actualmente con Uruguay como la selección más coronada.

“Creo que siempre Argentina es favorita, más allá de que venimos de ganar todo eso (Copa América 2021 y Mundial de Catar 2022); anteriormente, cuando no se daba que podíamos conseguir los objetivos, también siempre Argentina era favorita”.

A nivel personal, la Copa América 2024 llega con varios retos para el astro argentino. Si juega un partido, superaría al portero chileno Sergio Livingstone, con el que hasta ahora empata, con 34 actuaciones, como el futbolista con más encuentros disputados en la Copa América.

En el aspecto goleador, Messi acude con 13 goles en 34 partidos y está a solo cuatro de igualar a los máximos artilleros del torneo: su compatriota Norberto Méndez y el brasileño Zizinho, que marcaron 17. Y a nivel de su país, será el primer argentino en disputar siete ediciones de la Copa América de manera consecutiva.

Para Messi es una edición especial tras ganar el Mundial de 2022, el gran sueño logrado. “Argentina es candidata, igual que Brasil, y más en esta Copa América”, vaticina el argentino.

Estafas por SMS: cómo defenderse

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS NOTICIAS

Más leído