ESPECIAL

‘Gamers’ en México

Los videojuegos son una de las principales formas de entretenimiento en América Latina, principalmente para los de la Generación Z y los Millennials, quienes tienen preferencia por los juegos de acción y aventura

Con información de El Economista

Para muchos mexicanos, los videojuegos se han convertido en una de las principales formas de entretenimiento, pues el 46 por ciento de la población les dedica de una a tres horas al día, según una encuesta alrededor de este tipo de contenido realizada por People Media en México.

En cuanto a la demografía de los ‘gamers’ en nuestro país, la encuesta reveló que 54 por ciento lo conforman jugadores casuales, con una distribución de género casi equitativa: 51 por ciento hombres y 49 por ciento mujeres.

Los jugadores casuales, en particular, aprovechan momentos de su rutina diaria para jugar: el 41 por ciento lo hace en las mañanas, camino a sus lugares de trabajo o estudio, el 30 por ciento, durante los fines de semana y en su tiempo libre, y el 19 por ciento, en horas de almuerzo, para relajarse.

En cuanto a la plataforma que utilizan, los jugadores casuales tienden a jugar principalmente en sus ‘smartphones’ y tabletas, mientras que los jugadores profesionales prefieren consolas y computadoras.

Generación Z y Millennials, los que más juegan

Las generaciones más involucradas en los videojuegos son la Generación Z, que representa el 53 por ciento de los jugadores casuales, y los Millennials, con un 36 por ciento.

En cuanto a la Generación Z, un 44 por ciento prefiere juegos de acción y aventura; mientras que al 23 por ciento le gustan los videojuegos de deportes y al 16 por ciento, de carreras.

Los Millennials también prefieren los juegos de acción y aventura (38 por ciento), seguidos por los de deportes (27 por ciento) y los de juegos de mesa o cartas (19 por ciento).

Por su parte, la Generación X y los ‘Baby boomers’ prefieren mayormente los juegos de deportes y de acción y aventura, con un interés creciente en los juegos de mesa y casino.

Panorama ‘gamer’ en América Latina

Los videojuegos son la principal fuente de entretenimiento en Latinoamérica, de acuerdo con el informe PGB 2024, el cual ofrece un panorama actualizado de la comunidad ‘gamer’ de la región. Según la 11a. edición del informe Pesquisa Game Brasil (PGB), 85.4 por ciento de los encuestados en Brasil, 78.8 por ciento en México y 79.2 por ciento en Perú afirmaron que los juegos son una de sus principales fuentes de diversión y entretenimiento.

En cuanto a la edad de los jugadores, la mayoría ronda entre los 20 y los 39 años.

Comer sano sin esfuerzos sobrehumanos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

10 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

13 horas hace