Este domingo se definirán los campeones de la Eurocopa y la Copa América. En Berlín, España con mejor futbol le hará frente a Inglaterra; mientras que en Miami, Argentina buscará defender su corona ante Colombia
Eurocopa
España e Inglaterra definirán al campeón europeo en Berlín, luego de dar cuenta de Francia y Países Bajos, respectivamente. El enfrentamiento será el número 28 entre ambas selecciones, entre los que destaca que la furia roja nunca le ha ganado a Inglaterra en la Eurocopa.
Solo hay dos antecedentes de duelos en este torneo europeo, uno en 1980 con derrota para España y un empate en la edición de 1996, este último provocó la eliminación de la furia en los cuartos de final en la tanda de penales.
En cuanto a los enfrentamientos en cualquier otro torneo deja la balanza inclinada para Inglaterra que ha ganado 13 de los 28 enfrentamientos, por 10 victorias de la selección española.
En los 10 resultados favorables para España se lograron ocho en amistosos y dos en partidos oficiales: Mundial de 1950 y la Liga de Naciones de 2018.
Para el enfrentamiento, Inglaterra presenta más dudas que certezas, con una pobre propuesta en el terreno de juego en la que no denota identidad, por lo que llega con la presión de superar al mejor equipo del actual torneo, pues los dirigidos por Luis de la Fuente ha mostrado el mejor futbol de la competencia, además de que llega invicta.
Copa América
El vigente campeón de la Copa América, Argentina defenderá su corona ante Colombia, en un enfrentamiento inédito entre ambas selecciones por el título de la competencia.
Los cafetaleros llegan con un récord de 28 partidos invicto, marca que inició en 2023. Su actual técnico Néstor Lorenzo ha sido parte de 25 duelos sin perder.
Doce goles en cinco partidos con James Rodríguez y sus seis asistencias a la batuta. El rodillo ofensivo de Colombia ha arrasado en esta Copa América, pero ahora le queda el reto más difícil: desarmar al actual campeón, Argentina.
Cinco tantos a Panamá, tres a Costa Rica… El ataque del combinado que dirige Néstor Lorenzo ha sido fundamental en la clasificación de los cafeteros para la final con varias características llamativas.
Por ejemplo, lo bien repartidos que están sus goles con ocho jugadores con al menos una diana y cuatro con dos: Luis Díaz, Jhon Córdoba, Jefferson Lerma y Daniel Muñoz.
Este equilibrio entre sus artilleros contrasta con la situación de Argentina, en la que Lautaro Martínez, con cuatro tantos, ha firmado la mitad de todo su equipo en este torneo (ocho)