ESPECIAL

Tienes más de 40… ¡necesitas hacer fuerza!

Aprende a detener el envejecimiento a través de la biomecánica y la kinética, y, mediante sencillos pasos, aprende a fortalecer tu cuerpo

Por la Dra. Sofía Pérez Pavón Vela
Creadora del método y’u®, con maestría en Medicina del Sueño

Desde los 30 se puede decir que comienza el envejecimiento. Realmente nuestro promedio de edad como especie, sin la medicina, según algunos expertos, sería aproximadamente de 26 años, aunque hoy el promedio está entre 75 y 80 años dependiendo del país, pero las células y los picos de insulina y los radicales libres, etcétera verdaderamente se fusionan entrando en un lugar oxidativo y de envejecimiento. Incluso los huesos se empiezan a ver de tonos más cafés por la misma causa, así es que tenemos que frenar y revertir este proceso.

No importa cuántos años tengas: puedes prevenir y combatir el envejecimiento.

Te preguntarás qué tienen que ver el envejecer, la fuerza y los huesos tornándose en tonos óxidos, pues ¡todo!

Los músculos son nuestros mejores aliados de la salud, ¡ya tenemos pruebas de que los músculos, además de favorecer el sistema inmunológico (tus defensas) para que no te enfermes y tengas muy buena calidad de vida, logran mantenerte con mucha salud.
Sabemos de ciencia cierta, consciente o inconsciente, que cuando tu cuerpo lo reconoce (lo hiciste de bebé) y es óptimo y funcional, lo que hará este es automatizar estos gestos y movimiento, pero lo mejor es que ¡no debe ni tiene que doler!, ¡todo lo contrario!

Y eso hará que cuando lo hagas, lo proceses con todas sus bondades y, si logras que tu cuerpo lo haga funcional o al menos con una mejor capacidad de optimización, esto concluirá en ¡mejores capacidades y menos enfermedad! Hay mucha ‘data’ sobre esto.

¡Te tengo la solución! Aprende cómo hacer fuerza en nuestro módulo de Biomecánica y kinética, inscríbete y aleja el dolor para siempre, sube tu sistema inmunológico y prevén el envejecimiento.

¿Cómo? ¡Llama ahora mismo al 442-258-0592 y aparta tu lugar; di: “Lo leí en Códigoqro”, te harán un buen descuento y estarás mejor que nunca. Lo mejor es que si tu cuerpo se siente fuerte, es muy fácil cumplir tus metas.

Un ejemplo de cómo hacer fuerza puede ser a través simplemente de cargar tu cuerpo, tu propio peso. Prueba lo más simple que existe: mece tu cuerpo hacia el lado derecho e izquierdo varias veces, quédate en el que te sientas más cómodo y seguro, y quita el otro pie del suelo, sepáralo, intenta no levantar la cadera, sino solo la pierna, quédate un minuto y estarás haciendo fuerza en la pierna que sigue pegada al suelo.

Lo anterior es fuerza y resistencia, porque va por la carga y duración, solo con eso tu cuerpo va a tender a envejecer menos y a mejorar tu forma de vida, pero ¿qué tal si haces una lagartija perfectamente? Te puedo decir que la mayoría no hace una lagartija adecuada y no hablo del 51 por ciento, hablo de al menos el 85 por ciento de las personas. Eso significa que estás logrando mayores cargas de manera inadecuada, lo que terminará en una lesión segura.

Entonces, si cargas de manera adecuada, serás más fuerte y tendrás bienestar y balance. Pero si eres de ese 85 por ciento que carga mal, seguro te lesionarás. Yo te digo cómo hacerla de manera adecuada.

Vamos a hacerla a la mitad, para que tu cuerpo aprenda:

1) Híncate, levanta las manos, abre la línea entre tus dedos y deja que caigan sobre el suelo.

2) Da un paso largo para atrás sin despegar tus manos y luego, del otro lado, relaja tus rodillas y haz una línea perfecta de cabeza (voltea hacia adelante ligeramente), y debe haber una línea perfecta diagonal.

3) No comiences el movimiento de la lagartija hasta que no sea tu abdomen el responsable de la carga y, dependiendo de si quieres hacer pecho o tríceps, hazlo con los brazos en escuadra cerrada o abierta.

Mira el video que tenemos publicado en Instagram (https://www.instagram.com/reel/DBSaDytgD6X/?igsh=cjR5NXJ1M3docmky) y aprende a fortalecerte de veras, sin lesionarte y trabajando realmente.

Hazlo funcional, toma el curso y verás cómo cambiará tu vida. ¡Es para todas las edades! ¡Todos necesitamos fuerza!

La revolución de la Inteligencia Artificial

Sofia Pérez Pavón

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace