ESPECIAL

Trump declara emergencia en frontera y a cárteles como organizaciones terroristas

En su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ordenó la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud y del Acuerdo Climático de París

Pocas horas después de haber tomado posesión nuevamente como presidente de Estados Unidos, Donald Trump inició su segundo mandato firmando una orden ejecutiva para designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

“México probablemente no quiera eso, pero tenemos que hacer lo correcto”, dijo en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Además de los grupos delictivos mexicanos, la declaratoria también incluye al Tren de Aragua que opera principalmente en Venezuela y a la pandilla salvadoreña MS-13.

Con esta medida, el mandatario estadounidense podría utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros para emplear la fuerza militar contra dichas organizaciones criminales en territorio mexicano.

Al mismo tiempo, Trump emitió un decreto para declarar estado de emergencia nacional en la frontera sur de la Unión Americana.

En este sentido, la Casa Blanca explicó que esta medida busca: “restablecer la política ‘Quédate en México’, construir el muro, poner fin al asilo para quienes cruzan la frontera ilegalmente, tomar medidas enérgicas contra los santuarios criminales y mejorar la investigación y el control de extranjeros”.

Por lo anterior, tanto el Ejército como la Guardia Nacional desplegarán sus elementos en la frontera con México para sumarse a los operativos de la Patrulla Fronteriza.

Trump también anunció su intención de imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá a partir del próximo 1 de febrero, pese a que anteriormente había amenazado con instaurar dichas tarifas desde el primer día de su segundo mandato.

De esta manera, tanto México como Canadá tendrán aproximadamente 10 días para negociar con el inquilino de la Casa Blanca y evitar la imposición de aranceles.

Además, el nuevo presidente de Estados Unidos adelantó que buscará reunirse con su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, para que la guerra en Ucrania termine “lo antes posible”.

“Intentaremos resolverlo lo antes posible. La guerra entre Rusia y Ucrania nunca debió haber comenzado”, declaró ante periodistas reunidos en la Oficina Oval.

Primeras acciones

Luego de su investidura en el interior del Capitolio, Donald Trump concretó el primer paso de una de sus promesas más polémicas: eliminar la ciudadanía estadounidense por nacimiento.

No obstante, el decreto firmado por el mandatario estadounidense sería impugnable ante la Corte Suprema de Justicia, ya que la décimo cuarta enmienda de la Constitución de Estados Unidos reconoce desde 1868 la ciudadanía por nacimiento o naturalización.

Otra de sus primeras órdenes ejecutivas otorgó el perdón “total, completo e incondicional” a casi mil 600 personas condenadas por la toma del Capitolio, ocurrida el 6 de enero de 2021.

El político de 78 años también postergó 75 días la prohibición de TikTok en territorio estadounidense y ordenó la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una avalancha de órdenes ejecutivas. Foto: Especial

Anula legado de Biden

Frente a miles de sus seguidores reunidos en la Arena Capital One de Washington, Trump firmó la derogación 78 acciones ejecutivas emitidas por su antecesor Joe Biden.

Principales medidas:

• Congelación burocrática de regulaciones hasta que la administración Trump tome control total del gobierno federal.

• Suspensión temporal de contrataciones en el gobierno federal.

• Fin del trabajo a distancia para todos los trabajadores federales.

• Medidas para que agencias y departamentos federales contengan la inflación.

• Salida de Estados Unidos del Acuerdo Climático de París.

• Orden para eliminar la censura en el gobierno federal.

• Instrucción para poner fin al uso del gobierno federal como arma contra adversarios políticos.

Además, la Casa Blanca dio a conocer que la administración federal solamente reconocerá los sexos femenino y masculino, “y protegerá a las mujeres de la ideología de género radical”.

He’s back

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

35 minutos hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

1 hora hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

1 hora hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

2 horas hace

Usebeq promueve la escritura y creatividad literaria entre los alumnos

La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…

2 horas hace

Entregan maíz para consumo humano en San Juan del Río

En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…

3 horas hace