La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, presidieron en el Teatro de la República la conmemoración del aniversario de la Constitución
“Cualquier intención de afectar nuestro derecho de ser un pueblo libre, un país independiente, una tierra soberana, se topará con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria”, dijo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la “Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos” de 1917.
“La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación; por eso, en estos tiempos en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía nacional, en los que el espíritu intervencionista se asoma a las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza: México es un país libre, soberano, independiente, no somos colonia de nadie ni protectorado de nadie”, subrayó.
En el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro, la mandataria federal informó que presentará ante el Congreso de la Unión dos reformas constitucionales: la primera, dijo, para la no reelección a ningún cargo de elección popular y, la segunda, para la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un puesto de elección popular, es decir, “no al nepotismo”, señaló.
“Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción es un asunto de principios. A lo largo de generaciones, hemos construido y luchado por este hermoso país y lo seguiremos haciendo. No hay marcha atrás, el presente y el futuro son del pueblo, y con ello se fortalece la patria: todo por el pueblo, todo con el pueblo; nuestra razón de ser: servir al pueblo”, apuntó.
La presidenta de México recordó que el 5 de febrero marca históricamente la promulgación de dos constituciones políticas de México, la de 1857 y la de 1917; sin embargo, refirió que es pertinente tener presente que fue José María Morelos y Pavón, el humanista y el visionario, que hizo posible que se diera la Constitución de Apatzingán, la cual, aunque no entró en vigor, fue un proyecto de nación que “guio a muchas generaciones de mexicanos en la defensa de la independencia y la soberanía”.
“Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: la primera, en honor a la Constitución de 1917: la no reelección a ningún puesto de elección popular; la segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”, confirmó.
En su discurso, mencionó que, el 2 de junio de 2024, “el pueblo de México no tuvo dudas y mayoritariamente dijo: ‘¡Que siga la transformación!’”, y, de acuerdo con el artículo 39, que establece que todo poder público emana del pueblo, el 1 de junio, jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación serán electos por voto popular.
“Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y nuestra patria: cooperación, sí; coordinación, no; colaboración, sí; sometimiento, no; nada de injerencismo ni intervencionismo, tampoco de racismos ni de clasismos; sí, a la defensa de nuestra Constitución; sí, a la defensa de nuestras libertades; sí, a la defensa de la democracia; sí, a la defensa de la patria”, indicó.
Es momento de dejar atrás los vientos de confrontación: Kuri
En su intervención, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseveró que no basta con celebrar a la Constitución, sino que se tiene que “hacer realidad su mandato”, y expresó que sin unidad no habrá soberanía.
Asimismo aplaudió la serenidad, firmeza, sensatez y capacidad de diálogo de la presidenta de México para defender los intereses del país.
“La República demanda hoy lo mejor de sus hijos. Es nuestra obligación respaldar a la presidenta de la República para que, con valentía y convicción, conduzca por el mejor rumbo al país. Su ejemplo nos recuerda que nada ni nadie puede vencer a los mexicanos cuando se trata de defender la dignidad nacional”, enfatizó.
El mandatario estatal subrayó que en la actualidad se requieren gobiernos fuertes, eficientes, cercanos y honestos, así como oposiciones firmes, valientes, inteligentes, propositivas, y más ciudadanos responsables y menos habitantes “carentes de conciencia social”.
“Ante estos tiempos desafiantes, debe imperar nuestra sensatez y patriotismo. Recordemos que nuestros momentos más dramáticos se dieron cuando las y los mexicanos nos dividimos. Ahí perdimos medio territorio y peor: perdimos nuestra dignidad y soberanía. Es momento de dejar atrás los vientos de confrontación que tanto nos debilitan, estemos unidos para que se privilegien la inteligencia, el consenso y la concordia”, dijo.
Puntualizó que la unidad nacional reside en la riqueza de su pluralidad y que, en este sentido, los mexicanos “no somos fuertes por pensar igual, sino por pensar diferente”.
“No nos equivoquemos: sin unidad, no habrá soberanía. No podemos estar unidos hacia afuera pero divididos hacia adentro. Si el respeto al derecho ajeno es la paz, el respeto a las ideas ajenas es la unidad”, apuntó.
Vamos por más de medio centenar de reformas a leyes secundarias: GFN
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, recordó que, en el último periodo de la Cámara de Senadores se han hecho 14 reformas constitucionales y una docena de leyes secundarias.
Manifestó que la elección de personas juzgadoras es “una aportación para la humanidad desde México” y que para llegar a ello se enfrentó a todo el poder del conservadurismo.
“Vamos por más de medio centenar de reformas a leyes secundarias en los tiempos por venir y no me detendré más que en una sola, profundamente revolucionaria: estamos abriendo camino para la humanidad, desde México. El pueblo de México será el primer pueblo del mundo que el domingo primero de junio de 2025 elija por el voto universal, secreto y directo a las personas juzgadoras. Pero que se oiga bien y que se oiga lejos: En México manda el pueblo de México y nadie más”, dijo.
Todo el apoyo a la jefa de Estado y de gobierno: SGL
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dijo a la presidenta de México que, ante las circunstancias internacionales, cuenta con “todo el apoyo, todo el acompañamiento y confianza absoluta en sus decisiones como jefa de Estado y de gobierno”.
Aseveró: “La Cuarta Transformación (…) es una revolución pacífica, la revolución de las conciencias, que también va plasmando sus postulados en la Constitución política”.
“Hemos concretado 38 reformas constitucionales para reafirmar a nuestra República como una República democrática, participativa, incluyente y con un enorme compromiso con la igualdad sustantiva, con la seguridad pública y con el desarrollo con equilibrio regional y ambiental”, puntualizó.