free contador
jueves, febrero 6, 2025
    ESPECIALTe tengo la solución

    Te tengo la solución

    A través del método y’u® te damos una llave para cambiar tus hábitos, siempre y cuando sigas las reglas de oro que te ayudarán a sentirte mejor

    ¿La solución de qué? De lo que necesites. Vamos por partes. Si tú sabes contestar estas tres preguntas, probablemente sepas a través de lo que te voy a decir cómo solucionar la mayoría de cosas que tienes que hacer.

    La primera pregunta es ¿qué necesitas ahora? Y solo contesta: apagarte o prenderte.

    Segunda pregunta: en lugar de hacer una analogía con un foco que apaga o prende, simplemente convierte eso en un ‘dimer’ (“dimeas” la luz de más oscuro a más claro, la bajas o subes, con muchos intermedios) y, si te gusta tener datos más específicos, dale una escala del cero al 10 (donde apagado es cero y 10 es prendido); entonces, vamos a suponer que elegiste despertar, porque mueres de flojera, pero te propusiste hacerlo, entonces, contesta: quiero prenderme ahora en un seis del cero al 10 o en un ocho, o tres… Dale la escala que quieras.

    Ahora intenta bajo tus propios medios irte a esa zona de prendido o de energía. ¿Qué tendrías que hacer para lograrlo? ¿Racionalizarlo?, ¿tener la mejor actitud?, ¿moverte?, ¿sentirte con todo el poder del mundo?

    Contéstame y prueba. Igual sí te sirve y ya tienes una formulita para hacerlo.

    Ahora vamos a probar con mi método, el método y’u®, en donde, a través de las matemáticas complejas, voy sumando variables y les doy además una llave para abrir una situación en tus hábitos, para que vuelvas a necesitarlo.

    Es tan básico, tan fácil, tan orgánico y original que estoy segura de que vas a dudar, ¡porque es demasiado efectivo! Y, además, siempre funciona si sigues las reglas de oro.

    Tenemos 60 personajes caricaturizados con los que te enseño cuáles te prenden y cuáles te apagan; dentro de ese “prendido” o “apagado”, en qué dimensión exacta quieres focalizarte para lograr estar en el parámetro exacto; cada personaje tiene que ver con la mecánica, neurología y emociones: no es lo mismo imitar un dragón, que siempre te va a hacer sentir con mucho poder; que un caracol, que puede darte el poder de sentir texturas y sentirte estable y con mucha seguridad; de hecho, ambos te lo dan y tu sistema es tan inteligente que lo logra en menos de lo que canta un gallo.

    Lo más lindo es que tu inteligencia no es artificial y si logras convencer a tu sistema nervioso (no solo al cerebro) de que le están dando programas nuevos que funcionan y “cumplen tus metas”, sí, tus metas, UN MOTIVO, tu sistema empezará a reproducirlo o tratar de hacerlo naturalmente, sin tener que ser consciente. Naturalmente lo instala.

    ¡Pero, ¿cómo vas a conocer mis personajes y saber las reglas para ejecutar?! Porque los personajes traen la historia de movimientos relacionados con las emociones y cómo expresarlas, pero también cómo acomodar mejor tu sistema para que sepa prenderse y apagarse.

    Es muy muy rico en elementos y por eso te sugiero dos cosas: si me sigues en redes sociales, nuestra fuerte es Instagram, así es que si no tienes, métete y síguenos hoy mismo en @metodoyu, o hazlo si ya tienes una enfermedad, padecimiento o cualquier desbalance emocional, como la depresión o ansiedad, intolerancia, etcétera.

    Tengo un diplomado de seis fines de semanas (seis módulos) en todo el año y si no puedes seguirlo en orden, no importa, y si tienes que saltarte un módulo, tampoco, porque cada módulo te dará cosas valiosísimas; puedes tomar uno o todos, siempre funcionan.

    Para cualquier pregunta, puedes comunicarte al teléfono 447-475-943.

    Redes sociales y videojuegos repercuten en la salud mental desde la infancia

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias