ESPECIAL

Chocolate, en crisis

La producción del cacao ha sido golpeada por fenómenos climáticos extremos, como las sequías prolongadas seguidas de lluvias intensas, encareciendo su precio y el del chocolate

Con información de El Economista

El cacao, un ingrediente esencial en la historia gastronómica de México, atraviesa una de las crisis más graves, impulsada por la alteración de los ciclos climáticos, una amenaza que llegó antes de lo previsto, pues 2024 fue el año más caluroso jamás registrado en el mundo.

Las cosechas de cacao en nuestro país han disminuido drásticamente en un 80 por ciento debido a las sequías prolongadas, las lluvias intensas y enfermedades como la moniliasis del cacao, que afectaron a los cultivos de forma devastadora.

Con una demanda global de cacao en aumento y una oferta que no alcanza a cubrirla, su precio ha subido exponencialmente, colocando a la industria frente a una encrucijada.

Este fenómeno global está afectando fuertemente a los productores mexicanos, quienes enfrentan sequías extremas e inundaciones repentinas, alterando su capacidad de producción y elevando los precios de este superalimento.

Este problema tiene un impacto profundo no solo en los productores, sino en todos los eslabones de la cadena, desde los agricultores hasta los chocolateros y consumidores.

En México, donde el cacao tiene raíces profundas en las civilizaciones prehispánicas, la crisis no solo afecta la economía, sino también la identidad cultural.

En este contexto, dos figuras del mundo chocolatero mexicano, Armando Muñoz Vasconcelos, fundador del DRUPA Museo Interactivo del Chocolate, y Lizbeth Hernández Torres, maestra chocolatera, nos ofrecen su perspectiva sobre este momento tan complejo.

La llegada precipitada de la crisis

Cuando Armando Muñoz habla sobre la crisis del cacao, lo hace con una mezcla de resignación y determinación.

“Este tema nos agarró como un golpe directo. Sabíamos que iba a llegar, pero pensábamos que sería en unos 10 o 15 años; ya está aquí y muy probablemente sea irreversible”.

Lizbeth Hernández, por su parte, explica cómo el cacao mexicano ha sido golpeado por fenómenos climáticos extremos, como las sequías prolongadas seguidas de lluvias intensas.

“Los sembradíos de cacao, que dependen de las lluvias se han visto muy afectados. Si las sequías son demasiado largas, las plantas no se hidratan bien. Y cuando llueve en exceso, los cultivos se inundan, lo que hace que se pierdan”.

La enfermedad que empeora la situación

El cacao no solo se enfrenta a la variabilidad climática; también lucha contra una enfermedad antigua y difícil de controlar: la moniliasis del cacao, causada por un hongo que afecta las mazorcas y particularmente destructiva cuando las lluvias intensas favorecen su propagación.

Desabasto y precios récord

Las consecuencias de esta crisis ya son palpables en los mercados. El precio del cacao ha subido de manera vertiginosa, pasando de 60 a 80 pesos por kilo hasta 220 a 250 pesos en la actualidad.

Este aumento de precios y la falta de acceso al cacao ponen en peligro la producción de chocolates de alta calidad, especialmente aquellos con un porcentaje elevado de cacao.

El futuro del cacao mexicano

Para los chocolateros mexicanos, esta crisis no es solo una preocupación económica, sino una llamada de atención.

A pesar de la adversidad, Armando Muñoz se muestra optimista sobre el futuro del cacao en México, pero reconoce que será necesario un esfuerzo conjunto entre productores, consumidores y autoridades para que el cacao recupere su valor.

“No solo es un ingrediente cultural, sino también un producto económico clave. Si los mexicanos consumen más cacao de calidad, apoyarán a toda la cadena productiva”, afirma.

Lizbeth Hernández comparte esta visión y añade que para superar la crisis es fundamental que los consumidores entiendan que “cuando se consuma una barra de chocolate, se busque que tenga un alto porcentaje de cacao y, mejor aún, que sea cacao mexicano. Esto ayudará a que la cadena se mantenga viva”, concluye.

Destaca Sheinbaum reducción de 12% en homicidios dolosos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Casa Blanca acusa a jueces de crear una crisis constitucional

Por bloquear órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Casa Blanca acusó…

5 horas hace

Senado entrega al INE lista de candiddaturas para elección judicial

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, entregó a la presidenta del…

5 horas hace

Festejos de Gallos por 75 aniversario comenzarán con carrera

Con una carrera de 5 y 10 kilómetros en el municipio de Corregidora el domingo…

6 horas hace

UAQ proyecta creación de viviendas estudiantiles

La rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, planteó a autoridades federales la construcción…

6 horas hace

Adriana Vega asume vicepresidencia de zona centro de Asetur

En Bahía de Banderas, la secretaria de Turismo del estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez…

6 horas hace

IEEQ recibe 2 avisos para asociaciones políticas estatales

El IEEQ informó que las organizaciones "El Siglo de las Mujeres" y "Mi casita digna"…

6 horas hace