Categorías: ESPECIALFeatured

Vuelven los flecos y así se llevan

Llenos de movimiento y dramatismo, los flecos han resurgido en la moda como una de las tendencias que marcarán los próximos meses

La vuelta del estilo boho como una de las tendencias imperantes durante las próximas temporadas trae consigo el regreso de uno de sus ornamentos estrella, los flecos, que, tras marcar la época hippie de los 70 en festivales y el estilo ‘boho chic’ de los 90 y el 2010, regresan ahora de la mano de grandes diseñadores.

Alexander McQueen, Andreadamo, Valentino, Bottega Veneta, Dior, Coperni o Diesel son solo algunas de las muchas firmas que introdujeron este elemento en sus colecciones durante 2024, pronosticando esta tendencia para 2025 como una de las más populares.

De Mesopotamia a América del Norte

El uso de flecos en la vestimenta se remonta a civilizaciones antiguas. En Mesopotamia, los flecos decoraban los dobladillos de las prendas como un elemento funcional y estético.

En las culturas indígenas de América del Norte, los flecos tenían un papel práctico: ayudaban a drenar el agua de las prendas y servían como decoración que simbolizaba estatus y conexión espiritual, trascendiendo como una decoración insignia y representativa de la vestimenta de esta época.

Con la llegada de la década de 1920, se convirtieron en un emblema del movimiento ‘flapper’: vestidos cortos adornados con flecos se movían al ritmo del jazz, representando la libertad y la rebeldía de una generación que buscaba romper con las normas tradicionales.

Posteriormente, en los años 60 y 70, los flecos regresaron con fuerza en la estética bohemia y hippie, inspirados por las culturas nativas y el movimiento de contracultura y apareciendo en vestidos, faldas y cazadoras de festivales e íconos de esa época.

Jean Patou e Yves Saint Laurent

A lo largo de las décadas, diversos diseñadores han elevado los flecos de un detalle funcional a un elemento de alta costura. En los años 20, Jean Patou y Coco Chanel incorporaron flecos en sus vestidos de noche, creando piezas que combinaban movimiento y elegancia.

Más tarde, Yves Saint Laurent reinterpretó los flecos en los años 70, inspirándose en la moda bohemia y étnica, y convirtiendo este elemento en un protagonista rotundo de su colección, una de las que marcaría la carrera del diseñador con su carácter disruptivo.

En la moda contemporánea, diseñadores como Alexander McQueen y Proenza Schouler han utilizado los flecos para aportar un toque dramático y experimental a sus colecciones. McQueen, conocido por su enfoque teatral, lo hizo con flecos en vestidos que parecían moverse como si tuvieran vida propia y Proenza Schouler, por su parte, ha jugado con flecos en materiales inesperados, como cuero y metal, para un efecto futurista que le diera una nueva visión a este elemento en piezas de vanguardia.

Movimientos estéticos que abrazaron los flecos

Los flecos han sido un símbolo recurrente en varios movimientos estéticos a lo largo de la historia. Además del movimiento ‘flapper’ y el estilo bohemio, también tuvieron un papel importante en el estilo ‘western’, asociado a las chaquetas y botas de cuero típicas del Lejano Oeste.

Este estilo se popularizó globalmente gracias al cine y la música country, convirtiéndose en un clásico atemporal e incluso en vestimenta representativa de algunos países del mundo, como Texas.

En los 80, los flecos se adoptaron en la moda ‘glam rock’, adornando chaquetas y pantalones de artistas como David Bowie y Joan Jett, y destacando por su capacidad de transmitir movimiento y rebeldía en el escenario.

De Jane Birkin a Beyoncé

Josephine Baker, la legendaria bailarina y cantante, hizo de los flecos una de sus marcas personales, luciéndolos en sus espectaculares trajes de actuación. En los 60, Jane Birkin y Jimi Hendrix adoptaron los flecos como parte de su estilo bohemio y psicodélico.

En la actualidad, figuras como Beyoncé, Florence Welch y Jared Leto han llevado flecos en alfombras rojas y conciertos, reafirmando su relevancia.

Un elemento reintroducido

En las pasarelas de este año, los flecos han sido protagonistas indiscutibles, desde Valentino, que presentó vestidos con flecos de seda que fluían como agua, hasta Bottega Veneta, que optó por flecos en prendas de cuero y bolsos, mostrando su versatilidad.

Otro gran momento de protagonismo para los flecos fue en el desfile de Loewe, donde Jonathan Anderson utilizó flecos largos y estructurados para crear siluetas innovadoras, mientras que Prada incorporó flecos en faldas midi y vestidos minimalistas, aportando un toque moderno a este detalle clásico.

El regreso de los flecos en 2025 reafirma su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y épocas. Desde las pasarelas hasta las calles y con una historia rica y una presencia fuerte en las colecciones actuales, los flecos prometen seguir siendo una de las tendencias de este año.

Las mejores formas de expresar amor

Agencia EFE

Entradas recientes

Felifer Macías asiste a toma de protesta de coordinador estatal de GN

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, asistió a la toma de protesta del nuevo coordinador…

15 minutos hace

Liga MX: Partidos de la Jornada 8 del Clausura 2025

La Jornada 8 de la Liga MX arranca este viernes con Necaxa vs. Mazatlán FC…

35 minutos hace

Sheinbaum evalúa petición de repatriación de ‘El Mayo’ Zambada

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que evalúa la petición de repatriación desde EUA de Ismael…

38 minutos hace

Sentencian a 23 años de prisión a un hombre por homicidio en SJR

La FGE obtuvo una sentencian condenatoria de 23 años y seis meses de prisión contra…

52 minutos hace

Entregan rehabilitación del Parque Colinas del Sol

En beneficio de más de mil 500 habitantes, el alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, entregó…

1 hora hace

Donovan Carrillo va a la final del torneo Cuatro Continentes, en Seúl

El patinador artístico Donovan Carrillo logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en…

2 horas hace