De entrada por salida

El arte, aliado incómodo de la conciencia (parte 3)

Si pudiese nombrar un rasgo distintivo del arte, sería la destreza de este para sacudirse el yugo de las definiciones.…

9 meses hace

El arte, aliado incómodo de la conciencia (parte 2)

Si pudiese capturar en una sola imagen la esencia del arte, lo visualizaría como un magnífico pavorreal de tres cabezas.…

10 meses hace

El arte, aliado incómodo de la conciencia (parte 1)

Toomaj Salehi, un rapero iraní, se atrevió a increpar así al gobierno de su país en una de sus canciones:…

10 meses hace

Lobos con piel de oveja (parte 2 y última)

Daba cuenta aquí, la semana pasada, de las “hazañas” más recientes de dos personajes particularmente retorcidos del escenario geopolítico actual,…

10 meses hace

Lobos con piel de oveja (parte 1)

Me pregunto si entre los falsos profetas (“lobos con piel de oveja”, de los que sabiamente nos advirtió la Biblia)…

10 meses hace

El sagrado ritual de la comida (parte 7 y última)

Orgullosamente, la cocina mexicana se encuentra entre las más reconocidas del mundo. Sus raíces provienen de dos tradiciones pródigas en…

11 meses hace

El sagrado ritual de la comida (parte 6)

Hornear, freír, asar, hervir, sazonar, mezclar y cortar… Basta con leer estas palabras, asociadas al sagrado ritual de la comida,…

11 meses hace

El sagrado ritual de la comida (parte 5)

Tlaltecatzin, señor de Cuauhchinanco, fue un príncipe de estirpe chichimeca que gobernó en el actual estado de Puebla, a mediados…

11 meses hace

El sagrado ritual de la comida (parte 4)

Un día como hoy, hace 8 mil 600 años, un panadero del periodo neolítico se disponía a colocar en el…

11 meses hace

El sagrado ritual de la comida (parte 3)

Reconozco que suena a verdad de Perogrullo afirmar que sin el aire que respiramos y la comida con la que…

12 meses hace

El sagrado ritual de la comida (parte 2)

Me refería en la entrega pasada a la ocasión en la que una querida amiga de la India nos preparó…

12 meses hace

El sagrado ritual de la comida (parte 1)

Imposible, olvidar las palabras de Usha Zacharias ese día que llegamos a su casa: “Gracias por aceptar mi invitación a…

1 año hace

Cuatro estilos de personalidad, ¿cuál es el tuyo? (parte 2 de 2)

Thomas Erikson, un profundo observador del comportamiento humano, se dedicó a observar patrones distintivos en la manera de ser y…

1 año hace

Cuatro estilos de personalidad, ¿cuál es el tuyo? (parte 1 de 2)

Si hay algo que caracterice a la experiencia humana, yo escogería lo paradójica que esta resulta, ya que a pesar…

1 año hace

Límites emocionales y bienestar personal (parte siete y última)

En las entregas previas, he argumentado que una de las prácticas fundamentales para preservar tu bienestar personal es hacerles ver…

1 año hace

Límites emocionales y bienestar personal (parte seis)

Si te preguntara cuáles son tus obligaciones cotidianas, supongo que podrías mencionar, entre otras, pagar puntualmente tus deudas, cumplir con…

1 año hace

Límites emocionales y bienestar personal (parte cinco)

Otros traspasan tus límites emocionales cuando invaden tu privacidad, abusan de tu confianza o actúan de manera imprudente, ofensiva o…

1 año hace

Límites emocionales y bienestar personal (parte cuatro)

Establecer límites emocionales sanos es uno de los componentes fundamentales en cualquier tipo de relación, sea romántica, familiar, laboral o…

1 año hace

Límites emocionales y bienestar personal (parte tres)

Tal vez te haya sucedido: a) un amigo te pregunta si puedes hacerle un favor, b) lo primero que piensas…

1 año hace

Límites emocionales y bienestar personal (parte dos)

Te pido responder las siguientes preguntas relacionadas con el tema de límites emocionales. Para ello, selecciona una de estas tres…

1 año hace