Categorías: Featured

Nuevo modelo laboral en México es un hecho histórico: OIT

“Para la Oficina de la OIT en México será un honor acompañar este proceso histórico que supone un paso muy importante hacia un México moderno”, externó Pedro Américo Furtado de Oliveira

Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina país de la OIT para México y Cuba, afirmó que el arranque del nuevo modelo laboral en México es un “hecho histórico” cuyo precedente más cercano podría ser la serie de avances en derechos laborales ocurridos tras la revolución mexicana.

En un mensaje, luego de la puesta en marcha del nuevo modelo laboral en Palacio Nacional, Furtado Oliveira dijo que “lo que sucedió fue hecho histórico, la entrada en vigor de la llamada reforma laboral conforma un hito, un avance de esta dimensión en los derechos laborales en México es además un avance para la región y el mundo. No es un secreto que la constitución de la OIT –elaborada en 1919- incluyó en sus fuentes de inspiración la constitución mexicana de 1910 reconocida entonces por su sólido compromiso con los derechos laborales”. 

Añadió que si bien la reforma –cuya primera fase de aplicación comenzó el 18 de noviembre-  fue en gran medida catalizada en el marco del nuevo tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) considero importante señalar que “el espíritu de la reforma es materializar los compromisos asumidos por México en la Declaración de 1998 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En particular la reforma cumple con los compromisos en material de negociación colectiva; libertad sindical, la eliminación de condiciones precarias de trabajo – especialmente con las personas trabajadoras del hogar- y la erradicación de la discriminación en el empleo”.

Lo que sigue ahora, dijo, será un proceso gradual de implementación de esta reforma, proceso que indudablemente vendrá con los desafíos que todo gran cambio supone, sin embargo, el haber estado hoy junto a representantes de no únicamente del Estado sino también de centrales sindicales y de organizaciones de empleadores y ver en todas y todos ellos compartiendo el sentimiento de ser parte de un momento histórico me da una tremenda esperanza.

“Para la Oficina de la OIT en México será un honor acompañar este proceso histórico que supone un paso muy importante hacia un México moderno y que indudablemente generará más y mejores empleos decentes para todas y todos”, concluyó.

Con información de El Economista

Arranca operaciones el nuevo modelo de justicia laboral en México

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

47 minutos hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

2 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

3 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

4 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

4 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

5 horas hace