free contador
viernes, abril 18, 2025
    Trámites y Servicios¿Perdiste tu certificado de vacunación Covid-19 o tiene un error?

    ¿Perdiste tu certificado de vacunación Covid-19 o tiene un error?

    El certificado que recibiste tras la aplicación de la primer dosis de la vacuna contra Covid-19, es un documento necesario para acudir por la siguiente, para completar tu esquema de vacunación

    Uno de los requisitos para recibir la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19, es el Certificado de Vacunación, documento que obtuviste luego de registrarte en el portal oficial de Mi Vacuna para poder obtener la primera dosis del biológico y del que se te devolvió una mitad.

    Dicho documento contiene tus datos personales para que las autoridades, que se quedaron con la otra mitad, lleven un control sobre la aplicación diaria de dosis de vacunas de acuerdo con la edad y la entidad de las personas inoculadas, por lo que si perdiste tu parte del documento o el mismo tiene un error, esto es lo que debes hacer:

    • Acudir con una copia impresa de tu CURP, una identificación oficial (se recomienda que sea el INE), y tu acta de nacimiento.
    • Presentar un comprobante de domicilio, pues las vacunas se aplican según las diferentes entidades y alcaldías, y es necesario un control, puesto que son de diferentes farmacéuticas y no es recomendable mezclar unas con otras.

    Por otra parte, debido a que la finalidad del comprobante o certificado de vacunación es avalar que quien lo porta ha sido vacunado, de tener un error en los datos personales (CURP, nombre completo de quien lo porta, fecha de aplicación de la primera dosis, marca y lote de la vacuna aplicada (tanto primera como segunda dosis) y un código QR), podría representar un obstáculo para su funcionamiento.

    Para la corrección de cualquiera de los datos anteriores es necesario:

    • Ingresar al sitio de Corrección de Datos en la página oficial de la Secretaría de Salud. Ahí, ingresa tu CURP, un correo electrónico, un numero telefónico y adjunta una copia del comprobante de vacunación, cuyo tamaño no sea mayor a un mega.
    • Elige entre las siguientes opciones para realizar la corrección: dosis, fecha, dosis faltantes, lote, marca de la vacuna, datos de contacto.
    • Selecciona la opción necesaria, envía y espera la respuesta de las autoridades de salud.

    Actualmente, en México el 69% de la población adulta ya recibió al menos la primera dosis de la vacuna, mismas que proceden de diferentes farmacéuticas: Sputnik V, Cansino, Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Janssen (esta última principalmente en estados fronterizos de la República Mexicana). En total se contempla que 62,089,019 mexicanos han recibido al menos la primera parte del esquema de vacunación.

    De acuerdo con el último reporte técnico de la Secretaría de Salud, en las últimas 24 horas se han registrado 815 defunciones y 12 mil 521 nuevos contagios, lo que eleva la cifra de contagios totales a 3, 585, 565 y las defunciones se sitúan en 272 mil 580.

    AMLO promete vacunas contra Covid-19 para un millón de menores con padecimientos

    8 mitos sobre las vacunas contra la Covid-19

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias