Cómo tramitar el Permiso COVID-19 3.0 del IMSS para incapacidad

Desde hoy, los trabajadores que padezcan COVID-19 pueden tramitar por internet ante el IMSS una incapacidad de 7 días para derechohabientes con síntomas y de 5 días para quienes sean asintomáticos

A partir de este martes 11 de enero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) flexibilizó el otorgamiento de incapacidades de trabajadores derechohabientes que padezcan COVID-19; por lo que anunció la implementación del Permiso COVID-19 3.0 con la finalidad de romper las cadenas de contagio, en medio de la cuarta ola de la pandemia y la propagación de la variante Ómicron.

La dependencia federal informó que con el Permiso COVID-19 3.0, las personas que tengan síntomas del coronavirus SARS-CoV-2 podrán solicitar una incapacidad temporal de hasta siete días; mientras que aquellas personas asintomáticas con prueba positiva podrán acceder a una incapacidad temporal de hasta cinco días.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que los derechohabientes podrán tramitar dicha incapacidad temporal a través de la aplicación IMSS Digital o la página web oficial del Seguro Social.

Asimismo, destacó que con la puesta en marcha del Permiso COVID-19 3.0 “se protege al trabajador, se reducen los tiempos del trámite, se rompen las cadenas de contagio y, lo más importante, vamos a seguir demostrando que confiamos en la palabra de nuestros derechohabientes”, indicó.

El IMSS anunció el Permiso COVID-19 3.0 para derechohabientes. Foto: Especial

Permiso COVID-19 3.0 del IMSS, paso a paso

    • Las personas interesadas deben ingresar a la página de internet: http://www.imss.gob.mx/covid-19/permiso o abrir la aplicación IMSS Digital y entrar a la opción: Permiso COVID-19.
    • Enseguida, los derechohabientes tienen que ingresar a la plataforma su CURP y Código Postal para luego dar click en el botón Iniciar.
    • Posteriormente, deben responder los cuestionarios sobre síntomas, vacunación y padecimientos preexistentes.
    • Después deben ingresar información complementaria como el número de teléfono de algún contacto.
    • Luego tendrán que indicar si cuentan con alguna prueba de COVID-19, “la cual no será condicionante para el otorgamiento de permiso”.
    • Finalmente, las personas interesadas deben proporcionar un correo electrónico y su CLABE interbancaria para que puedan recibir el pago correspondiente.
    • Una vez que el Permiso COVID-19 3.0 sea aprobado por el IMSS, los derechohabientes solamente deberán notificar a su centro de trabajo para justificar su ausencia.

“El Consejo Técnico considera que con el Permiso COVID-19 se protege a las personas trabajadoras, se reducen los tiempos del trámite, se rompen las cadenas de contagio y, lo más importante, confiamos en la palabra de nuestros derechohabientes”, enfatizó el IMSS por medio de un comunicado de prensa.

IMSS habilita el Permiso Covid 3.0 para incapacidad temporal

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Sheinbaum asegura que no caerá en “chantajes” tras carta de “El Mayo”

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no caerá en "chantajes" ni "amenazas" tras…

3 minutos hace

Los 3 puentes que habrá en marzo 2025

¡Prepárate! Estos son los tres puentes que habrá este próximo mes de marzo 2025, para…

3 minutos hace

Alianza por el Centro Histórico respalda instalación de puntos semifijos

El presidente de la Alianza por el Centro Histórico de Querétaro, Ricardo Rabell, se pronunció…

19 minutos hace

¡Lady Gaga en México!

Lady Gaga confirmó su regreso a México este 2025 para promocionar su nuevo álbum "Mayhem"…

34 minutos hace

En enero, aumentó 8.8% la incidencia delictiva en Querétaro

En enero, aumentó 8.8% la incidencia delictiva en Querétaro, cifra que supera el promedio nacional,…

34 minutos hace

Activistas impulsarán otra iniciativa de Ley de protección animal

Activistas aseguraron que la Ley de protección animal en la entidad debe contemplar la regulación…

43 minutos hace