free contador
martes, abril 8, 2025
    LOCALExiste autorización para remover masa vegetal en predio ubicado en zona de...

    Existe autorización para remover masa vegetal en predio ubicado en zona de Peña Colorada

    El titular de la Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, confirmó que, en un predio privado que se ubica en la zona de Peña Colorada, un particular con autorización federal realiza trabajos de remoción y reubicación de masa vegetal

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, confirmó que en un predio privado que se ubica en la zona de Peña Colorada un particular con autorización federal en la actualidad realiza trabajos de remoción y reubicación de masa vegetal; esto luego de que ambientalistas de la entidad denunciaron la apertura de caminos para la supuesta “expansión de un fraccionamiento”, así como la “devastación de una enorme extensión de terrenos de gran valor ambiental”.

    El funcionario estatal detalló que el particular cuenta con el permiso desde 2019 y precisó que lo que solicitó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fue el cambio de uso de suelo en terrenos forestales y la remoción de vegetación.

    “Todos los trabajos se están haciendo en un predio privado y que, hasta dónde tenemos conocimiento, se han otorgado autorizaciones por parte de la autoridad para la remoción de masa en terrenos de uso forestal; es un proceso que ya está autorizado desde 2019 si no mal recuerdo”, dijo.

    Al ser cuestionado sobre si el predio particular es parte del polígono de Peña Colorada, Del Prete Tercero refirió: “Está en la zona, mientras no se decrete el Área Natural Protegida no se sabe cuál es el polígono final”.

    Sobre si el particular cuenta con un permiso de construcción señaló: “Habrá que ir viendo cómo se va desarrollando”.

    Asimismo, indicó que no ha habido “un avance sustancial” en el decreto de Peña Colorada; trámite que dijo sigue “en la cancha” de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

    La ambientalista queretana, América Vizcaíno Sahagún, informó que la primera denuncia sobre la apertura de caminos se hizo el ocho de junio ante autoridades municipales, estatales y federales. Señaló que ya que el día 19 recibieron el reporte de que se reiniciaron los mismos trabajos solicitan la intervención de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente.

    Gobierno estatal lanza programa de seguro de desempleo

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias