free contador
viernes, febrero 21, 2025
    Trámites y ServiciosCómo detectar correos falsos del SAT

    Cómo detectar correos falsos del SAT

    De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se han detectado al menos 4 mil 200 correos falsos en lo que va del año

    Dentro de los objetivos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se encuentra mantener una comunicación sólida, directa y eficaz con los contribuyentes y el público en general, por ello, cuenta con un procedimiento especial para identificar correos maliciosos o de procedencia desconocida.

    Al día de hoy, se han registrado correos electrónicos con dominios que se hacen pasar por el SAT, por ello, invita a los contribuyentes a que cuando se recibe un correo electrónico, verifiquen que sea oficial, con el objetivo de no caer en fraudes.

    Existe un proceso de dos pasos para detectar correos apócrifos, aunque lo principal es no dar clic en links engañosos ni tratar de responder el correo.

    En caso de recibir un correo sospechoso o firmado con el supuesto nombre de la institución, lo primero que se tendrá que analizar es el dominio:

    • Por ejemplo: el SAT puso una palomita en el dominio correcto que es: @sat.gob.mx
    • Mientras que manera no correcta o a la que consideró como la inadecuada es: @sat-gob.mx

    En segundo lugar, pidió ingresar al buscador, una plataforma especial que diseñó el SAT para detectar este problema.

    • El primer paso es acceder a la página de internet “buscador de correos falsos”. Para ello, tendrá que dar click en el siguiente enlace. Aquí
    • Luego tendrá que colocar la dirección de correo electrónico en la línea que se le indica y dar click en “buscar”.

    En caso de no ser encontrado, entonces podrá denunciar a la siguiente dirección: [email protected]

    Por esta razón, el SAT reiteró que tiene medios de comunicación oficiales a través de los cuales se dan a conocer trámites, servicios, temas relevantes y se resuelven dudas, los cuales se encuentran verificados:

    • Portal del SAT: sat.gob.mx
    • Redes sociales:

    o    Facebook: SAT México: https://www.facebook.com/satmexico

    o    Twitter: SATMX: https://twitter.com/SATMX

    o    Instagram: satmx: https://www.instagram.com/satmx/?hl=es

    o    YouTube: Servicio de Administración Tributaria:

    https://www.youtube.com/user/satmx

    • SMS: para identificar que el mensaje recibido es oficial, deben verificar que no aparezca un número telefónico, solo debe mostrarse el nombre de SAT como contacto y contiene solo información genérica.
    • Correo electrónico: deben observar que la dirección termine así: @sat.gob.mx A través del correo solo se envía información genérica.
    • Buzón Tributario: el contribuyente debe habilitarlo o actualizar sus medios de contacto (un teléfono celular y hasta cinco correos electrónicos).

    SAT tiene nuevo titular: Antonio Martínez Dagnino

    SAT no hará cambios a Miscelánea Fiscal para el Paquete Económico 2023

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias