Dentro de los objetivos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se encuentra mantener una comunicación sólida, directa y eficaz con los contribuyentes y el público en general, por ello, cuenta con un procedimiento especial para identificar correos maliciosos o de procedencia desconocida.
Al día de hoy, se han registrado correos electrónicos con dominios que se hacen pasar por el SAT, por ello, invita a los contribuyentes a que cuando se recibe un correo electrónico, verifiquen que sea oficial, con el objetivo de no caer en fraudes.
Existe un proceso de dos pasos para detectar correos apócrifos, aunque lo principal es no dar clic en links engañosos ni tratar de responder el correo.
En caso de recibir un correo sospechoso o firmado con el supuesto nombre de la institución, lo primero que se tendrá que analizar es el dominio:
En segundo lugar, pidió ingresar al buscador, una plataforma especial que diseñó el SAT para detectar este problema.
En caso de no ser encontrado, entonces podrá denunciar a la siguiente dirección: denuncias@sat.gob.mx
Por esta razón, el SAT reiteró que tiene medios de comunicación oficiales a través de los cuales se dan a conocer trámites, servicios, temas relevantes y se resuelven dudas, los cuales se encuentran verificados:
o Facebook: SAT México: https://www.facebook.com/satmexico
o Twitter: SATMX: https://twitter.com/SATMX
o Instagram: satmx: https://www.instagram.com/satmx/?hl=es
o YouTube: Servicio de Administración Tributaria:
https://www.youtube.com/user/satmx
El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…
La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…
Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…
¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…
Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…
¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…