Factores como la inflación, la cual ha generado la pérdida del poder adquisitivo, así como el incremento de precio en los juguetes como resultado de los problemas en la cadena de logística, harán más difícil la tarea de regalar juguetes a los niños.
El gasto promedio estimado para los regalos este año ronda en los 2 mil 313 pesos, de acuerdo con datos de la consultora Elogia, es decir, los mexicanos gastarán un poco más de lo que destinaron durante El Buen Fin, siendo los hombres y jóvenes quienes más gastarán en esta época.
De acuerdo con Elogia, 60 por ciento de los compradores buscará servicios omnicanal para encontrar el mejor precio y condiciones posibles.
Con información de El Economista
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…