La adopción y uso de tecnologías ha generado una evolución en cuanto a ciberseguridad, sin embargo, para 2023 se prevé que los fraudes financieros a través de técnicas como el ‘phishing’ sigan en aumento, alertó Tenable, empresa gestora de riesgos cibernéticos.
El fraude financiero conocido como ‘phishing’ es la técnica utilizada para hacerse pasar por una persona o empresa de confianza a través de correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, mensajes de texto y llamadas telefónicas, con el objetivo de conseguir información personal, por ejemplo, contraseñas o números de cuentas bancarias.
Tenable aseguró que identificar ataques será esencial para reducir el riesgo de fraudes financieros.
“Si es demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea”, debe ser la regla de oro a seguir por los usuarios para defenderse, seguida de no revelar información personal ni datos confidenciales como números de cuentas bancarias.
Luego de 16 años de militancia en el PRI, Juan Pablo Mayorga anunció su renuncia…
Irene Quintanar, coordinadora general de la USEBEQ, encabezó la conmemoración del 71 aniversario de la…
El COI anunció que Los Ángeles 2028 tendrá el mismo número de deportes por género;…
En beneficio de 45 familias de las comunidades de El Toro, Las Joyas y La…
Las alarmas se encendieron cuando trascendió que Laura Flores había muerto a los 61 años (más…)
FIFA resolvió que León y Pachuca incumplen el artículo 10.1 del reglamento del Mundial de…